La �ltima llamada a Jos� Miguel Montero - Barahoneros

lunes, 6 de agosto de 2012

La �ltima llamada a Jos� Miguel Montero

POR  C�NDIDA FIGUEREO

El viernes �ltimo transcurr�a con normalidad como lo hizo durante los �ltimos 46 a�os en que Jos� Miguel Montero dio la dicha a la patria dominicana de ser parte de su gente y de su historia.

Tan igual fue �se viernes a todos los anteriores que sus colegas periodistas que viven de dar tecla en una computadora para la prensa, digitales o instituciones p�blicas y privadas esperaban culminar su misi�n para el respiro de fin de semana.

La �nica novedad de importancia del viernes 03 era el alerta verde para el litoral caribe�o por paso de tormenta Ernesto, que no se atrevi� a impedir que brillara el sol en Santo Domingo. En el �nterin de ese d�a, en el curso de la ma�ana, Montero convers� dos veces v�a celular con el gerente de Comunicaci�n del Seguro Nacional de Salud
(Senasa), Licenciado Carlos Rodr�guez.

En los momentos de ambas conversaciones Montero no hizo referencia a que estaba en la antesala de una cirug�a de tabique nasal.

La �ltima llamada que Rodr�guez hizo a Montero fue despu�s de las 5:30 de la tarde cuando el primero se encontraba en la puesta en circulaci�n de las "Memorias Ocho A�os de Progreso y Desarrollo de la Comisi�n Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, as� como un libro y el video �Un Nuevo Pa�s�, en el Sal�n Las Cari�tides del Palacio Nacional.

En ese escenario Rodr�guez oye que llaman un colega para avisarle de la muerte de un periodista, pero no escucha el nombre. Busca en su BB para ver de quien se trataba y se entera del deceso del dramaturgo Rafael Villalona.

Luego la doctora Altagracia Guzm�n Marcelino, directora ejecutiva de Senasa, llama a Rodr�guez y le pregunta quien fue el periodista que muri�. �l le dice que fue Villalona. Ella dice no, es otro periodista.

Es entonces cuando Rodr�guez hace la �ltima llamada a Montero, para que �ste le informe quien fue el colega fallecido.

El tel�fono de Montero suena... y Rodr�guez escucha una voz diferente:
-�Qui�n habla?
-El hijo de Jos� Miguel Montero.
-Por favor, comun�came con Montero, le dice Rodr�guez.
-Montero muri�, le contest� el hijo. Lo que dej� perplejo a su dilecto amigo.

Esta infausta noticia termin� en un viernes de lamentaciones por el aprecio a un colega humilde, sano y siempre con una sonrisa a flor de labios.

La solidaridad hacia quien fuera un gran ser humano, qued� plasmada en la presencia de la cantidad de periodistas y otras personalidades que se presentaron a la funeraria y le acompa�aron hasta su �ltima morada.
El dolor de la familia se hizo el dolor de todos los periodistas y hasta las 15 coronas de flores en el sal�n �E� de la Funeraria Blandino en la Avenida Sabana Larga, parec�an c�mplices de la tristeza y la indignaci�n por lo ocurrido.

Joaqu�n Montero, t�o de quien fuera un hombre serio y excelente ser humano, dijo entre l�grimas: �Perdimos una esperanza�. Otro pariente del mismo rango sostuvo que el colega Montero fue un hombre desde ni�o.
Si se pierde la esperanza, si ya no est� el hombre que fue, �qu� ser� de esa familia? Es la callada interrogante que no pocos se hacen porque la ausencia del colega, padre y esposo la deja desamparada.

Al Azar, llega a la mente �qu� es un m�dico? La respuesta en la lengua espa�ola es �un profesional altamente cualificado en materia sanitaria, que es capaz de dar respuestas generalmente acertadas y r�pidas a problemas de salud, mediante decisiones tomadas habitualmente en condiciones de gran incertidumbre, y que precisa de formaci�n continuada a lo largo de toda su vida laboral. Su principal objetivo "cuidar la salud del paciente y aliviar su sufrimiento".

Lo opuesto de cuidar es descuidar, palabra �ltima que expresa: �Falta de atenci�n y de cuidado�. �Abandonar o desatender a alguien o una obligaci�n�, de acuerdo a la Real Academia Espa�ola. Am�n