C�ncer de pr�stata con niveles sin precedentes en el Sur - Barahoneros

domingo, 1 de abril de 2012

C�ncer de pr�stata con niveles sin precedentes en el Sur

BARAHONA. El hospital universitario Jaime Mota es escenario de un infinito movimiento de pacientes y personal m�dico, todos en procura de la salud o la vida de quienes acuden aqu� con su caso pendiente de ser visto, diagnosticado y resuelto con prontitud.

Dentro de esos pacientes se encuentran los hombres mayores de 40 a�os, que cada vez aparecen con mayor incidencia de c�ncer de pr�stata, revela un estudio que ha presentado a Senasa la instituci�n  Video Uroendoscopia y Uroflujometr�a  del Suroeste -  Procedimientos                               Diagnostico Urogenitales- (VUSO), que comenz� su trabajo de detecci�n desde el primero de enero del 2009.

La entidad, que coordina el doctor Juan L�pez Feliz, explica que hasta el d�a 28 de diciembre  pasado se han hecho 501 toma de muestras para biopsia prost�tica a igual n�mero de pacientes, casi todos pertenecientes al r�gimen subsidiado del SENASA y residentes en las provincias de Pedernales, Independencia, Baoruco y Barahona.

De estos, 106 han sido positivos para adenocarcinoma de pr�stata para un 21 %.

La edad de aparici�n del adenocarcinoma de pr�stata ha bajado dram�ticamente de 74 a 69 a�os.

Los hallazgos, de acuerdo con el documento de VUSO, indican que  40 pacientes fueron detectados  con adenocarcinoma de la pr�stata, con un promedio de edad 69 a�os. con un nivel de  PSA total, alrededor 28.31 ng/dl. (Lo normal est� entre 1 y 4); � 23 pacientes con foco de adenosis at�pica, 18 de ellos grado 2  o m�s (alto grado). Ocho de los cuales seg�n las estad�sticas  universales, al ser re-biopsiados  terminar�an en  adenocarcinomas y el porciento de pacientes con CAP aument� a  26.67 % (40 de 150)

El nivel del  PSA promedio aument� de 9.82 a 28.31 ng/dl. Se encontr� PINAG (pin de alto grado, 2-3) en 18 pacientes,  siendo 11 de ellos menores de 65 a�os de edad, con PSA  promedio por debajo de 10 ng/dl (9.9 ng/dl). En estos  pacientes  se detect� evidencia de actividad sexual.
Lo grave

 A todos los pacientes a los que se les diagnostic� adenosis At�pica, le fue requerido estudios con CK-903, prueba at�mica  indispensable para descartar adenocarcinoma de la pr�stata.