TEUDDY A. SANCHEZ
Teuddysanchez01@yahoo.com
BARAHONA.- El Proyecto de Desarrollo del Valle de Juancho (Prodevaj), en Enriquillo adeuda a sus trabajadores unos 4 millones de pesos, confirm� su administrador general, licenciado Benjam�n F�liz S�nchez.
F�liz S�nchez manifest� que la deuda es con unos 80 personas, las cuales proceden de Enriquillo, Oviedo, Para�so y otras localidades, adem�s de los servidores de la oficina central situada en la Capital.
Manifest� que los fondos para la entidad que dirige provienen desde la Presidencial , no de forma irregular y que no hay una partida de dinero especificada.
Dijo que el ide�logo del proyecto fue el, producto de que el Proyecto Nazito fue abandonado por las instituciones que debieron darle seguimiento que eran el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y el Instituto Nacional de Recursos Hidr�ulicos (Indrhi).
�Nosotros llegamos al proyecto a finales del 2009, pero en el 2010, realizamos un desmonte de 6 mil tareas, donde sembramos 6 mi de habichuela, 2 mil de sorgo, 300 de pl�tanos y rehabilitamos en gran parte el proyecto�, dijo.
Indic� que la situaci�n del proyecto empeora, porque no esta incluido en el Presupuesto Nacional, sino que depende de una cuenta especial del Palacio Nacional, �y si la misma no tiene recursos, nosotros no tenemos tampoco�.
El licenciado F�liz S�nchez dijo que el pasado a�o, ellos recibieron tres partidas, cada una de tres millones de pesos, �mientras que en el a�o que transcurre, en marzo, no hemos recibido el primer desembolso, lo que indica que hemos estado manejando el proyecto con mucha dificultad�.
�Pese a eso, hemos cumplido el 50 por ciento de las metas que nos trazamos, que fue de rehabilitar el proyecto en materia de riego, desmonte y sembrar cultivos comestibles, donde hemos estado abasteciendo la zona de pl�tanos, habichuela, sorgo para la industria y d�ndole apoyo a esos parceleros que han incursionado en el proyecto�, dijo a Ecos del Sur.
Dijo que ellos gestionan ante el presidente Leonel Fern�ndez, la entrega de recursos econ�micos para pagarle los meses a los servidores de la entidad, ya que la deuda es de unos 4 millones de pesos.
Indic� que la promesa era de recibir cada mes cinco millones de pesos, �suma que las recibimos en tres ocasiones que fue en el 2010, pero despu�s de ah� recibimos el 50 por ciento y menos, es decir 3 millones, mill�n y medio, dependiendo como este de dinero esa cuenta, que a veces no recibimos nada�.