Ayuntamientos firman Código de Ética - Barahoneros

jueves, 26 de julio de 2012

Ayuntamientos firman Código de Ética

En un acto sin precedentes, las principales autoridades de las 15 alcaldías y distritos municipales que conforman la mancomunidad oriental Cibao-Sur suscribieron ayer un código de ética que normará su gestión en materia administrativa, con énfasis en el manejo   pulcro y transparente de los fondos públicos. Varias entidades mineras estuvieron presentes, en razón de que entregan fondos a estos cabildos.
Las 15 alcaldías y distritos municipales que conforman la mancomunidad oriental Cibao-Sur, suscribieron un código de ética que normará su accionar en materia administrativa y pulcro  manejo de fondos públicosUn documento firmado por las 15 alcaldías comprometidas con dicho esfuerzo, afirma que “el Código de Ética regirá a todos  nuestros dirigentes y a los funcionarios electos y designados por las municipalidades que la integran”.
Señalaron que los alcaldes y directores de distritos municipales “inspirarán su conducta como funcionarios  públicos en principios y valores éticos como la honestidad, la responsabilidad, la transparencia, el compromiso, la vocación  de servicio y la austeridad”.
El documento fue rubricado por la alcaldesa de Fantino y presidenta de la mancomunidad, Lorenza Rojas; Jesús Valdez, de Piedra Blanca; Víctor Alberto Gomera, de Villa La Mata y Prebisterio Lora, de Cevicos, así como Víctor de Aza, director ejecutivo de la Fedomu; Juan Bolívar Díaz, director de Uno + Uno, de Teleantillas; Edith Febles, de Noticias SIN y Bienvenido Alvarez Vega, director del periódico HOY.
Otros firmantes por instituciones públicas y privadas, lo hicieron como testigos.