
Medina e Hipólito se expresaron en estos términos durante su participación en el almuerzo organizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), en donde los candidatos presidenciales del PLD y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) presentarán su propuesta de gobierno.
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina aseguró este martes que en un gobierno suyo reordenará las relaciones de la República Dominicana y Haití en atención a los intereses nacionales, con visión integral.
Asimismo, Medina afirmó que intensificará el comercio con la vecina isla, por considerar que es de conveniencia mutua y para lo cual propondrá vías institucionales.
Manifestó que las relaciones entre República Dominicana y Haití son complejas “pues se trata de la nación con la que compartimos frontera y de la que se origina un flujo masivo de inmigrantes del país”.
Por otro lado, Medina expresó que el país seguirá por muchos años pagando un costo muy alto, no solo como consecuencia de la mala practicas bancarias que se desarrollaron en varios intermediarios financieros, pero también debido a escasa e insuficiente fiscalización.
En ese sentido, destacó la importancia de mantener el equilibrio de las variables macroeconómicas alcanzadas en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana, “pero haciendo énfasis en que la estabilidad no puede verse con un fin en si mismo, sino para desarrollarnos y crecer”.
Consideró además que en la República Dominicana se deben hacer esfuerzos para incrementar el proceso de bancarización en el país, tras indicar que, conforme a cifras nacionales e internacionales, República Dominicana tiene uno de los niveles más bajos de la región.
Medina se expresó en estos términos durante su participación en el almuerzo organizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), en donde los candidatos presidenciales del PLD y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) presentarán su propuesta de gobierno.
A la actividad asisten empresarios, legisladores, dirigentes de ambos partidos, religiosos, entre otros.
Hipólito Mejía anuncia en su gobierno mantendrá acuerdo con FMI
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía, anunció este martes que de ganar las elecciones del 2012, se propone mantener el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a fin de enviar una clara señal de su compromiso con el crecimiento y la estabilidad del país.
Mejía hizo el anuncio durante su exposición en el evento organizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana para conocer el plan de gobierno de los candidatos presidenciales de los partido Revolucionario Dominicano y de la Liberación Dominicana.
El exmandatario dijo que en un gobierno suyo se propone una estabilidad donde todos los agregados macroeconómicos se conjuguen, estén en armonía cuantitativa y respondan a un patrón de crecimiento influyente.
“Un crecimiento motorizado por el sector privado y focalizado hacia los sectores estratégicos que generen mayor cantidad de empleos productivos. Esos sectores son la agricultura, la industria, la agroindustria, la construcción, la minería, el turismo y las zonas francas”, precisó.
Agregó que “no podemos conformarnos exhibiendo un crecimiento excluyente, mientras aumenta la pobreza, tan poco es posible que los beneficios queden atrapados en manos de una pequeña cúpula privilegiada”.
Se comprometió además a reducir la inversión pública en áreas de competencia privada y privilegiar la inversión de capital humano, dando a la juventud mayores oportunidades para insertarse en el mercado laboral.
Enfatizó que en un gobierno suyo se hará una revisión de las políticas públicas incluyendo el régimen tributario, que giren alrededor de la competitividad con una prospectiva no fiscalista.
“Un paso fundamental para lograr este objetivo es alcanzar un consenso con todos los sectores, a fin de realizar una reforma tributaria integral, que ordene de una vez y por todas el desorden fiscalista y regresivo del sistema impositivo que frena al desarrollo nacional”, sostuvo.