Entre algas marinas y funcionarios ignorantes - Barahoneros

martes, 29 de mayo de 2012

Entre algas marinas y funcionarios ignorantes

POR DAVID RAMIREZ

En una entrevista recientemente publicada, un funcionario de la Defensa Civil de Barahona daba gracias al alt�simo y sumo Dios por haber ayudado a ese ministerio (junto con Medio Ambiente), haber  logrado retirar las algas marinas amarilla que se estaban acumulando en las orillas de la  playa La Casita Blanca. Para luego agregar que, gracias a este operativo,  se evito la propagaci�n  una epidemia  en la ciudad.

Cuando le� esta �ltima l�nea me qued� estupefacto, mudo, no lo pod�a creer. Luego me pregunt� si exist�an evidencias cient�ficas  que las algas marinas depositadas en las orillas de una playa pudiesen ocasionar enfermedades  peligrosas para el ser humano o peor a�n; desatar una epidemia en un centro urbano.

Como no soy bi�logo marino, le pregunt� a un amigo experto en la materia y lo primero que escuch�  de �l fue una risotada que dejaba entrever que yo era un verdadero imb�cil.  �David donde esc�chate semejante disparate, las algas marinas lo m�s que pueden ocasionar en los ba�istas es una peque�a alergia�, me respondi�.

Avergonzado me pregunt�  �de donde sac� ese funcionario de la Defensa Civil  de Barahona que las algas amarilla en la playa La Casita Blanca pudo haber ocasionado una epidemia? �qu� tipo de epidemia? �Est�n alarmando a la poblaci�n sin necesidad?

Mi amigo, el bi�logo, me aclar� tambi�n que el hedor que inundaba el malec�n no era da�ino (al menos que la persona sufriera graves problemas respiratorios),  porque era un abono natural. �Un abono?

Si, estas algas marinas se convierte en abono, seg�n el bi�logo, cuando generan un exceso de nutrientes que a su vez provoca una explosi�n de organismos descomponedores (especialmente bacterias), lo cual convierte al limo amarillo como uno de los mejores abonos org�nicos que produce la naturaleza.

Cuando supe que la Defensa Civil y Medio Ambiente recogieron ese abono natural de la playa y lo echaron a la basura o en una fosa lejos de la ciudad, mi asombro creci� m�s. En muchos pa�ses estas algas del mar de los Sargazos son una "bendici�n" para los agricultores, que los recogen y los comercializan.

Ante lo caro que est� el precio del fertilizante en el mercado y que representa un gran gasto econ�mico para los agricultores, �como es que estos funcionarios no se asesoraron con expertos para poder distribuirlo entre los agricultores de la provincia?

Luego reflexion� que es gracias  a la ignorancia e incapacidad de algunos funcionarios la raz�n por la cual nuestro pa�s pierde grandes oportunidades de desarrollo.