BARAHONA.- Con la participaci�n de periodistas de Hait� y Rep�blica Dominicana, la Pontificia Universidad Cat�lica Madre y Maestra (PUCMM) a trav�s de su c�tedra UNESCO de Comunicaci�n, Democracia y Gobernabilidad organiz� los talleres sobre periodismo de investigaci�n, migraci�n e interculturabilidad que tuvo como escenario un hotel de Barahona y que forma parte del proyecto �Nuevas Miradas para la realidad dominico-haitiana: m�s y mejor periodismo�.
Dichos talleres realizados con fondos otorgados por la Uni�n Europea , tienen por objetivo contribuir a mejorar, ampliar y profundizar la cobertura period�stica y con ella la percepci�n ciudadana de ambos pa�ses en temas de migraci�n, frontera, interculturabilidad y las relaciones humanas entre dominicanos y haitianos con un enfoque basado en la investigaci�n y la �tica.
El repaso de los fundamentos del periodismo como profesi�n acompa�ado de varias herramientas de trabajo actualizadas, fueron el pre�mbulo de esta actividad que tambi�n anim� el intercambio de fuentes, ideas y conocimientos sobre temas de inter�s que se debatieron en tres talleres simult�neos para radio, televisi�n adem�s de la prensa escrita y portales informativos digitales.
Reconocidos periodistas nacionales e internacionales, sirvieron como facilitadores en cada taller entre los que figuran Amelia Dechamps y Hena Cuevas quienes tuvieron a su cargo la capacitaci�n para televisi�n y portales digitales, Galia Garc�a Palafox y Javier Valdivia estuvieron a su cargo el �mbito de la prensa escrita, mientras que Gabriela Warkentin y Solange de La Cruz Matos fueron las facilitadoras del taller de radio.