EL PERSOAJE DEL DOMINGO: Basilio P�rez Cuello -Maestro Chil�n- - Barahoneros

domingo, 13 de abril de 2014

EL PERSOAJE DEL DOMINGO: Basilio P�rez Cuello -Maestro Chil�n-

POR �GUEDA RAM�REZ DE RODR�GUEZ
 Para Ecos del Sur.


Humanista, cantante, moralista y querido de todo el pueblo, as� definen sus  familiares al MAESTRO CHIL�N, quien naci� en Pescader�a en 1901, hijo de Don Severo P�rez y Do�a Panchita Cuello P�rez. El origen  o la causa del sobrenombre no se conoce. Casado con Do�a Estervina Medrano procre� a Manuel Antonio (Filito) y a Mar�a Orfelina. En otras uniones procre� a Radham�s, Josefa y Julio C�sar (Juan). De todos le sobreviven los dos �ltimos.

Inici� estudios  en  la  carrera  de  Medicina,  los  cuales abandon� al sentirse m�s atra�do por el oficio de la Mec�nica, para el cual  realiz� varios cursos presenciales y por correspondencia, realiz�ndose  as�  como  Mec�nico  General,  lo  que  le  permit�a reparar todo tipo de veh�culos, incluyendo aviones. 

A la edad de 22 a�os se traslad� a esta ciudad de Barahona, donde se  dedic�  al  ejercicio de la Mec�nica y donde, adem�s, emit�a recetas, preparaba remedios y realizaba partos, aprovechando los conocimientos que obtuvo durante sus truncados estudios de Medicina. Seg�n afirman sus familiares, fue el Maestro Chil�n quien introdujo el primer veh�culo de motor a esta ciudad de Barahona y el primer Inspector autorizado para firmar licencias  para conducir  veh�culos de motor.

Humanitario como el que m�s, su lema era: �ense�ar a la gente a vivir� y bajo el mismo  instruy� en el oficio a m�s de mil j�venes de la provincia y de la regi�n, a quienes adem�s les proporcionaba  alojamiento y alimentos. Siendo su mayor satisfacci�n formar a futuros padres de familia, aspiraba ser  �conocido en  el mundo por sus disc�pulos� y as� ha sido. Muchos de los j�venes que form� en el oficio de la Mec�nica, hoy ganan el sustento en todo el pa�s, as� como en Estados Unidos,  Alemania, Espa�a, Inglaterra, Etc. 

La reputaci�n de hombre honrado, trabajador y humanitario le vali�  para que durante la Era de Trujillo, apresado bajo la acusaci�n de conspirar contra el r�gimen, salvara la vida tras la intervenci�n de personalidades que le apreciaban y respetaban.

Alegre por naturaleza, form� junto con Josecito Cuello y F�lix Ledesma -Felito-, el �Tr�o de las Madrugadas�. Interpretaban canciones de  Carlos Gardel, Agust�n Lara, Pedro Vargas, Jos� Nicol�s Casimiro, Pedro Infante y otros rom�nticos de la �poca. Fue miembro de la Logia Mas�nica Enriquillo, donde lleg� a ocupar el puesto de Past Noble.

En 1988, la edad de 87 a�os, fue trasladado a la ciudad de San Crist�bal aquejado de Insuficiencia Renal. All� falleci�, siendo sepultado en esta ciudad de Barahona, donde fue reconocido por el Ayuntamiento Municipal, pero muy especialmente por el  pueblo.