
Un total de 2.565 personas han sido evacuadas de sus casas en el Oste de la República Dominicana, debido a inundaciones ocasionadas por las lluvias que desde el sábado se registran en el país por una onda tropical, informaron hoy fuentes oficiales.
Ante la situación, las autoridades declararon en situación de alerta amarilla las provincias de Elías Piña y San Juan de la Maguana, en el oeste del país, explicó en un comunicado el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Se mantienen en alerta verde (preventiva) las provincias de La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Espaillat, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, La Romana, Duarte, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Santo Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional (la capital), que ocupan el centro y el este del territorio.
Las personas desplazadas fueron alojadas en casa de familiares y amigos al inundarse sus viviendas debido al desbordamiento de los ríos Yavano, Donao, Jinova y Tenguerengue y al producirse deficiencias en el drenaje pluvial en la provincia de San Juan de la Maguana.
Además, dos viviendas quedaron destruidas a causa de un deslizamiento de tierra en Santa Cruz de Villa Mella, en la capital.
Un total de 513 viviendas resultaron afectadas en total por las lluvias, sin que se haya reportado heridos o víctimas mortales.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indicó en su último boletín que la onda tropical causante de las lluvias se aleja del país, pero una nueva onda ha penetrado el área del Caribe, por lo que se prevén aguaceros, en algunos casos con tronadas y posibles ráfagas de vientos.
Llega otra onda tropical al iniciarse el verano
Mientras una onda tropical se aleja, otra se acerca al país ya afectado por intensas lluvias en las últimas 48 horas.
El aviso es de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), organismo que advierte que las condiciones son muy favorables para que las lluvias continúen, siendo fuertes en ocasiones, mientras truenos y ráfagas de viento se registrarían también.
(El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos da seguimiento al fenómeno, advirtiendo que para las próximas 48 horas dicho fenómeno tiene un 20% de posibilidades de convertirse en ciclón tropical).
“Los últimos análisis realizados dan como resultado de que el patrón meteorológico se podría tornar más propicio para que en los próximos días haya un incremento en las precipitaciones sobre la República Dominicana”, agrega ONAMAT.
ONAMET mantiene una alerta contra posibles inundaciones y deslizamientos de tierra en las provincias Elías Piña, San Juan de La Maguana, La Altagracia, Monseñor Nouel, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Romana, Duarte (en especial el Bajo Yuna), San Cristóbal y María Trinidad Sánchez.
Asimismo, alerta a los conductores de vehículos contra inundaciones urbanas en las provincias de La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y el Distrito Nacional, donde se deben tomar las debidas precauciones.
“A partir de hoy en el hemisferio Norte inicia el verano y se extenderá hasta el 20 de septiembre; esta estación se caracteriza por ser la más calurosa, donde los días son más largos que las noches y las formaciones de ciclónicos tropicales son más frecuentes”, agrega ONAMET.