
Por: Juan Francisco Matos.
Las lluvias que cayeron sobre Barahona, revivieron el río Birán, el cual estaba languideciendo por la fuerte sequía que castigaba la zona desde hace largo tiempo.
Antes de las lluvias, del cauce de la fuente de agua que pasa por el mismo corazón de la ciudad de Barahona, había mermado tanto, que los pobladores ya creían que se iba a secar como acontece, cuando deja de llover por mucho tiempo.
"Creíamos que el Birán se secaría de nuevo, pero Dios nos metió su mano, enviando lluvia sobre el área donde esta fuente de agua natural tiene su nacimiento, la cual llenó las venas de esta, haciendola revivir de nuevo", expresó el señor Paco Sánchez, quien desde que era muy pequeño, toma frescos baños en el referido río.
Paco, de casi 90 años, relató que en la década del 50, en plena Era de Trujillo, el Birán era uno de los ríos más caudalosos del país, pero que fue reduciendo su caudal por las constantes explosiones de las dinamitas que eran colocadas en las lomas donde tiene su nacimiento.
Expresó que toda esa zona era dinamitada para la extracción de una piedra blanca que se utilizaba en ese entonces para la fabricación desde cal. "Cuando estallaba una dinamita de esas, provocada un alud de piedra y tierra que sepultan las venas de agua del Birán".
El señor Paco, dijo que a esta práctica se sumó la deforestación de esas lomas para el conuquismo y fabricación de carbón veetal vegetal, lo que a su juicio, fueron las causas que provocaron que el río se seque en temporadas que no llueve.
"Desde ese entonces hasta la fecha, cada vez que deja de llover por un largo tiempo el río desaparece y vuelve aparecer en tiempos de mucha lluvias", comentó.
Manifestó que en el tiempo que la zona done el río tiene sus cabeceras era dinamitada, las venas de y sus cabeceras eran destruidas y otra parte quedaba sepultada bajo montones de tierra y piedra.
Este comunitario al igual que otros, lamentan que ninguna autoridad barahonera, nunca ha hecho nada dirigido a que en tiempos de poco lluvia, el río no desaparezca. "Tiene que haber algún método que evite esta penosa situacíón", puntualizó Paco Sánchez.
Cortesía de: noticiariobarahona.com