
Los aguaceros continuarán en gran parte del territorio nacional pero con menor intensidad que los anteriores debido a una vaguada sobre el Canal de la Mona asociada a la masa de aire húmeda e inestable que dejó la onda tropical ahora sobre el centro de Cuba, informó la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
Debido a la disminución de las lluvias ONAMET degrada el aviso contra inundaciones y deslizamientos de tierra a un alerta a los residentes en zonas bajas próximo a ríos, arroyos y cañadas en las provincias de San José de Ocoa, Peravia, Azua, Pedernales, Independencia, Bahoruco, María Trinidad Sánchez, Duarte( en especial el bajo Yuna), Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Barahona, Elías Piña y San Juan de la Maguana,Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Indica que en la capital, Santo Domingo y sus municipios estará nublado con aguaceros en la tarde de este viernes y primeras horas de la noche, con tormentas eléctricas y ráfagas de vientos ocasionales.
ONAMET informó que este sábado los aguaceros seguirán con tormentas eléctricas y ráfagas de vientos en gran parte de nuestro territorio, principalmente en horas de la tarde y primeras horas de la noche, por la incidencia de una vaguada y el acercamiento de una onda tropical.
Precisa que en el Distrito Nacional, Santo Domingo y sus municipios caerán aguaceros en horas de la tarde de este sábado y primeras horas de la noche, con tormentas eléctricas y ráfagas de vientos en ocasiones.
Situación Sinóptica:
Meteorología precisa que la onda tropical se encuentra en la porción central de Cuba, desplazándose hacia el Oeste a unos 27 k/h, mientras una vaguada en altura se está sobre el Canal de la Mona y una nueva onda tropical sobre las Antillas Menores, desplazándose a unos 27 k/h.
Advierte a las frágiles y pequeñas embarcaciones de la costa atlántica navegar con precaución sin alejarse mar afuera por vientos y olas anormales.
Depresión tropical formándose sobre el Caribe
Por otra parte, una depresión tropical se está formando actualmente a más de 150 kilómetros al nordeste de la frontera entre Honduras y Nicaragua, indican las imágenes de satélite, pero no presenta amenaza para la región, informó El Centro Nacional de Huracanes.
El mismo le da un 80 por ciento de probabilidad de desarrollo tropical lo que podría ser catalogada este viernes.
La trayectoria futura de este sistema lo llevaría hacia la península de Yucatán este fin de semana y luego sobre el Golfo de México.
Impacto Local
Algunas lluvias asociadas a este sistema aún están localizadas sobre las aguas del Mar Caribe, al suroeste del país, por lo que se anticipa que todas las precipitaciones y los impactos de este sistema se mantendrán al oeste de la República Dominicana.