Organismos militares y policiales cumplen sus labores a mano "pela" en la frontera;Empresas realizan donaciones‏ - Barahoneros

jueves, 3 de junio de 2010

Organismos militares y policiales cumplen sus labores a mano "pela" en la frontera;Empresas realizan donaciones‏



Por: Juan Francisco Matos

Pedernales .- Organismos militares y policiales fronterizo carecen de la logistica necesaria para enfrentar el tráfico de personas, estupefacientes, mercancías, entre otros delitos, en esta zona fronteriza.


Debido a la falta de equipos, incluyendo vehículos rápidos y potentes, recursos económicos, humanos, entre otros, las instituciones antes mencionadas no ofrecen un eficiente servicio en esa zona fronteriza, debido a que las poblaciones próximas a la línea divisoria con Haití, donde se registran los mayores hechos delictivos, están distantes de la ciudad a 10, 15, 50, y 60 kilómetros, a los que nunca llegan a tiempo para cumplir con su deber..

Con respecto a esta problemática, ningún oficial, clase, raso y alistado de los referidos organismo, habla con los periodistas sobre el tema, por temor a ser sancionado por sus superiores.

Un militar que habló bajo el anonimato, dijo que cuando un superior imparte una orden para ir a enfrentar un delito en algún lugar de esa zona, y se les quejan por las precariedades que atraviesan, este le manifiesta " cumplan la orden como quiera que sea, pero cumplanla, y despreocupense de lo demás".

Cementos Andino y la Ideal Dominicana realizan donaciones a organismo militar fronterizo

Las empresas Cementos Andino Dominicanos, S.A. e Ideal Dominicana S.A., donaron recientemente un motor y un radiador para camioneta .al Departamento Operativo de Inteligencia Fronteriza (Doif).

En meses pasados Cementos Andino Dominicanos, que tiene sus instalaciones en la zona de Cabo Rojo, facilitó materiales de construcción para la rehabilitación del cuartel de la Policía del municipio de Pedernales, edificación que presentaba un avanzado deterioro en su infraestructura.

El Departamento Operativo de Inteligencia Fronteriza (Doif), institución que como la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront),carecen de vehículos rápidos y potentes, personal, entre otras facilidades, para acceder y llegar a tiempo a los lugares de esa parte fronteriza del país, cuando son requeridos, situación que contribuye, no solo con el incremento de esos delitos, sino también, con los robos, atracos, asesinatos y violaciones sexuales contra mujeres, niños y niñas.

También esta empresa y la Ideal Dominicana, donaron cantidades de materiales de construcción para ayudar a la reconstrucción de poblados haitianos que fueron devastados por el terremoto que afectó a Haití, el 12 de enero pasado.