Denuncia aguas residuales de Barahona son descargadas crudas en el Mar Caribe por la falta de Planta de Tratamiento. - Barahoneros

lunes, 28 de mayo de 2012

Denuncia aguas residuales de Barahona son descargadas crudas en el Mar Caribe por la falta de Planta de Tratamiento.

POR ECOS DEL SUR.

BARAHONA.- Las aguas residuales que se producen en esta ciudad, son descargadas crudas al litoral costero, provocando seria contaminaci�n a los seres humanos, a las especies animales y vegetales en contacto con este l�quido.
 
        La denuncia fue hecha por el ex presidente de la regional Suroeste del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Alfredo  F�liz L�pez  quien dijo que esta situaci�n es por la falta de una planta de tratamiento.
 
 F�liz L�pez record� que la obra se inici� en el a�o 1987, siendo el ingeniero R�mulo Vallejo Pradel, fallecido, el primer contratista, que posteriormente pas� a manos del ingeniero Fernando Mart�nez.
 
         dijo que la planta fue dise�ada para una poblaci�n de 24 mil habitantes, �y en la actualidad este municipio tiene superior a los 90 pobladores�.
 
        El profesional dijo que la vida �til de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, ubicada en la carretera Barahona-Para�so se agot�, �sin haber terminado su construcci�n�.
 
        F�liz L�pez se�al� que al parecer, el Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa), no tiene voluntad en concluir esta instalaci�n reclamada por diversos sectores de esta localidad, principalmente por los empresarios tur�sticos y ambientalistas, producto del da�o ecol�gico que provocan las aguas residuales que son evacuadas al Mar Caribe en la costa de esta provincia.
 
        Indic� que los trabajos por terminar son la rehabilitaci�n del sistema el�ctrico, poner en funcionamiento los aireadores y los filtros,
 
        Adem�s la caseta de cloracion y los floculadotes, la construcci�n de la estaci�n de bombeo en el malec�n de la avenida Enriquillo, en las inmediaciones del hotel Guarocuya.
 
        Indic� que la estaci�n de bombeo se encargar� de recoger las aguas de la parte baja de la ciudad, �ya que en la actualidad la est�n descargado en la desembocadura del r�o Bir�n�.
 
        Record� que la obra se inici� en el gobierno del fallecido presidente, Salvador Jorge Blanco y en la gesti�n de Hip�lito Mejia, siendo director del Inapa, el ingeniero Roberto Rodr�guez, se hicieron los �ltimos trabajos con la intenci�n de terminarla, pero se quedaron cortos.
 
�En este periodo la planta fue puesta en  operaci�n, pero duro poco tiempo y en la actualidad todas las aguas residuales son descarga cruda al litoral costero, provocando contaminaci�n a los seres humanos y a las especiales animales y vegetales en contactos con esta agua�, explic�.