Asesinatos, suplicios y saqueos últimamente se han convertido para millones de latinoamericanos en una prueba frecuente y cruel.
“Democracia a la pobre”: así titula su comentario de hoy Igor Kudrin.
Hace un año platiqué en Moscú con un conocido científico chileno de cuya boca escuché una confesión sobre la situación existente en su tierra natal. Sin querer deslustrar ante un extranjero a sus coterráneos “latinos”, el profesor, inesperadamente para mí, dirigió la conversación sobre la democracia latinoamericana hacia otro cauce. Y me asombró con su revelación. Resulta que ya durante varios años, su principal preocupación en la patria y en países vecinos no es tanto la conservación de la democracia, el desarrollo de la economía y el mejoramiento del nivel de vida, cuanto la violencia desenfrenada. Poco después tuve la ocasión de conocer las conclusiones del denominado Latino barómetro, un cuestionario anual de un instituto social que encabeza la especialista argentina Marta Lagos.
Según su opinión, hoy un tercio de los latinoamericanos tiene miedo a una ola de violencia en casi todos los países… Sus colaboradores calcularon que los latinoamericanos que constituyen el 9 % de la población mundial, han conocido la horrenda realidad en la tierra descubierta por Colón. Tal cuadro se da en Perú, Venezuela, Colombia, en otros países. La conclusión fundamental de los científicos impacta. Ocurre que a pesar de la disminución del nivel de pobreza en el continente del 48 al 32 %, la delincuencia sigue creciendo indeclinablemente.
Algunos expertos estiman: la violencia fue desencadenada en el continente por la desigualdad en la que a uno de cada cinco habitantes le corresponde casi un 60 % de los ingresos. Los científicos acusan de los sufrimientos a los políticos, ya sea Álvaro Uribe en Colombia o Felipe Calderón en México. Los dos declaraban no rara vez haber podido reducir mucho el desenfreno no sólo de los bandidos, sino también de personas bien decentes, entre las que figuran generales y policías.
El último testimonio es el caso de tres generales mexicanos arrestados por sus estrechos nexos con cabecillas de bandas criminales y narcotraficantes. Como siempre, en tales averiguaciones, los militares que hicieron su agosto por vía ilícita siempre encuentran defensores sospechosos. Estos ponen en duda todas las acusaciones y convierten a testigos en calumniadores.
En América Latina hay multitud de casos similares a los de dichos generales estafadores. Sin embargo es sumamente difícil hallar pruebas de su latrocinio, dolo y violencia, lo que ha mostrado una vez más el escandaloso caso de tres militares de alto rango que se hacían pasar por gente decente. Mis colegas latinoamericanos dudan mucho que algo pueda amenazar a los criminales que lucen uniforme castrense. Lo más probable es que se asusten solamente.
miércoles, 23 de mayo de 2012
New
Violencia: la principal lacra de América Latina
About barahonero.com
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates.
internacional
Tags
internacional