TEUDDY A. SANCHEZ
        BARAHONA.- De la �nica forma en que la pobreza del Suroeste puede ser enfrentada, es  con el desarrollo del turismo, a juicio de un empresario tur�stico de esta ciudad, quien neg� que sectores del este est�n en contra del avance del turismo de aqu�.
         El se�or Polibio Shiffino manifest� que el turismo representa para esta ciudad, y el resto de la regi�n Enriquillo, la actividad que va a causar una incidencia en el desarrollo y la eliminaci�n de la pobreza.
        ��Porque?, porque es la activad nueva  que estamos por desarrollar, y es una actividad que tiene la �nica capacidad  para poder arrastrar  y dinamizar, las dem�s entes productivas, como es la agricultura y todos los servicios�, subray�.
        Se�al� que el turismo por su naturaleza tiene la nobleza, de que requiere para su desarrollo, tener los soportes de otros sectores, que florezcan con el mismo.
        Indic� que con el apoyo del Ministerio de Turismo, con las instrucciones del licenciado Francisco Javier Garc�a, se orden� un plan de ordenamiento territorial, que defini� cuales eran las paulas, fortalezas  y virtudes de la regi�n.  
        �Ah� se defini� algo muy simples, que todo el mundo sabes, pero que no quieren aterrizar. Barahona y el Suroeste tienen el potencial para desarrollar un turismo de naturaleza�, subray�.
        Indico que esto lo obliga a explotar los distintos nichos de turismo en todo el mundo ofertando nuestra naturaleza, adem�s del turismo de aventura y de salud, �aprovechando que tenemos la regi�n de mayor biodiversidad�.
        �Ese turismo no existe en ning�n punto del pa�s, y existen pocos pa�ses en el Mundo, que lo tienen, no es cierto�, apunt�.
        Shiffino dijo que los empresarios de la regi�n Este no est�n en contra del desarrollo del turismo de la regi�n, �pero mucho menos el Gobierno lo esta como afirman algunas personas�.
        Manifest� que el desarrollo no se ha producido, es porque los suroestanos no han hecho conciencia del potencial tur�stico que existe en la regi�n.
        Se�al� que ellos han invertido dinero, como lo han hecho otras personas vinculadas al sector tur�stico. 
 
 
