La Comisión Nacional de los Derechos Humanos exigió a las autoridades que se investiguen los supuestos actos de torturas que hacen agentes policiales a personas para obtener información.
Manuel María Mercedes, presidente del organismo, sostuvo que este tipo de hechos seguido de las ejecuciones y apresamientos ilegales figuran en el informe de Amnistía Internacional como los más con recurrentes en el país.
María Mercedes agregó que la comisión acudirá a las instancias correspondientes, inclusive a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, para denunciar la situación a fin de que la integridad de las personas sea respetada en República Dominicana.
Los abusos policiales, discriminación a los haitianos, los desalojos abusivos y la violencia de género son los cuatro pilares que encabezan los informes remitidos por República Dominicana a Amnistía Internacional, que dio a conocer su estudio correspondiente al 2012 este miércoles.
Fiscalía desmiente torturas
La Procuraduria Fiscal del Distrito Nacional desmintió que reciba un promedio de 50 personas al mes por denuncias de tortura policial, como afirmara un medio de circulación nacional.
La Procuradora Fiscal Titular del Distrito, Yeni Berenice Reynoso expresó que en el mes de febrero de este año, fue creado el departamento de Asuntos Internos de la Fiscalía del Distrito, que tiene entre otras funciones investigar los casos en lo que están involucrados miembros de la Policía Nacional y de los organismos de seguridad.
Yeni Berenice resaltó que la creación de dicho departamento fue para garantizar la objetividad y transparencia en las investigaciones de los hechos distintos en lo que se ven envueltos policías y militares.
Informó que el departamento de Asuntos Internos de esa dependencia funciona en la Zona Universitaria y está dirigido por el Procurador Fiscal, Manuel Acosta, en dicho departamento, en la actualidad existen 113 procesos de distintos delitos, siendo los más frecuentes, amenazas, y golpes y heridas.
La tortura, no es uno de los delitos más denunciados, ya que de conformidad a las disposiciones del artículo 303 Código Penal Dominicano, establece que:
“Constituye tortura o acto de barbarie, todo acto realizado con método de investigación criminal, medio intimidatorio, castigo corporal, medida preventiva, sanción penal o cualquier otro fin que cause a las personas daños o sufrimientos físicos o mentales. Constituye igualmente tortura o acto de barbarie la aplicación de sustancias o métodos tendentes a anular la personalidad o la voluntad de las personas o a disminuir su capacidad física o mental, aún cuando ellos no causen dolor físico o sufrimiento síquico”.
De los 103 casos que en la actualidad tiene el departamento, ya han sido procesados, varios, que van desde amenazas, homicidios y encierros ilegal.
La Fiscal del Distrito expresó, que no todos los casos de denuncias de abusos policiales ameritan una evaluación médico legal. “En los casos necesarios, en que sea necesario una evaluación médico legal, se hace siempre a requerimiento del Ministerio Público.
Finalmente, Yeni Berenice manifestó, que desde la Fiscalía del Distrito se está plenamente consciente que para ser eficiente en una investigación no es necesario violentar los derechos fundamentales de ningún ciudadano; derechos que en un Estado democrático, el ministerio público es uno de sus garantes principales, razón por la que en los caso que entendemos la Policía Nacional o Las Fuerzas Armadas han cometido un delito, lo investigamos y procesamos como cualquier ciudadano, tal y como lo ha realizado Asuntos Internos.
sábado, 26 de mayo de 2012
New
Derechos Humanos solicita investigar torturas de la PN
About barahonero.com
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates.
nacional
Tags
nacional