El gran perdedor de las elecciones, Leonel Fern�ndez. - Barahoneros

sábado, 26 de mayo de 2012

El gran perdedor de las elecciones, Leonel Fern�ndez.

POR JOSE ANTONIO REYES CARABALLO.
Si tomamos en cuenta todos los factores que rodearon el proceso electoral pasado, desde la apertura legal de la campa�a pasada, por las expresiones, acciones, aptitudes y actuaciones del presidente de la Rep�blica Doctor Leonel Fern�ndez, este fue el gran perdedor de dicho proceso electoral; toda vez que el mismo participo de forma en�rgica en el mismo, sin el menor ocultamiento del pudor,  la discreci�n y la distancia que debe guardar toda persona que se respete y quiere que por su alta investidura lo respeten.
El presidente Leonel Fern�ndez, que en a�o 2004 gano las elecciones pautada para esa fecha con un porcentaje de por lo menos un 57% de los votos emitido, algo que para sus conmilitones se convirti� en algo hist�rico, sin precedente y bien exagerado al estilo de los pele de�stas; como ellos saben fanfarrear un hecho como ese. Su algarab�a continuo en las elecciones de medio t�rmino del 2006, aunque no de tal manera como las del 2004, pues esta vez no hab�a ganado directamente su l�der maestro y gu�a, sino que quienes hab�an ganado eran los �lideres de provincias� y claro no hab�a razones para fanfarronear a estos, pues todas las canonj�as, halagos y culto a la personalidad deb�an ser para el l�der maestro y gu�a redentor del sur.
En las elecciones del 2008, cuando el maestro l�der y gu�a de los si tienen que agradecerle el progreso que disfrutan al fara�n y donde este no quiso ir a un  debate entre los candidatos propuesto para la �poca, porque alegadamente no hab�a con quien conceptualizar, este gano ese proceso eleccionario con alrededor de un 53% de los votos emitidos; aqu� sus adl�teres sacaron el mapa de la Rep�blica fanfarroneando que se hab�a te�ido de morado; es decir que hab�an ganado pr�cticamente todas las provincias del pa�s, lo que para ello constitu�a la frase de que el justifica los medios, es decir no importaba cuanto se hubiera gastado, despilfarrado, derrochado para esto. Pero lo propio ocurri� en las elecciones del 2010, volvieron a te�ir el mapa de morado ganaron 31 senadores de 32 y esto si era que no tenia madre imag�nense como se ponen estas gentes cuando ganan siquiera un frente de masas. No quieran volverlo a ver nunca, pues ya ustedes han visto los frutos de ese  congreso del progreso.
Ahora llegamos a las elecciones del 2012, con el mismo l�der, maestro y gu�a no siendo candidato, a pesar de sus deseos, pero esta vez parece que se ha escaseado la pintura morada para pintar el mapa y los porcentajes reducidos a su m�s m�nimo expresi�n, es decir que de ganar en el 2008 con el 53%, se redujeron al 51%, de haber ganado en el 2010, 31 de 32 senadores, es decir ganar 31 provincias solo han podido ganar 17 con estrecho margen. Si lo ponemos de partido a partido ah� es que la cosa es grande, pues bajo la presidencia de la Rep�blica y del partido, el maestro l�der y gu�a solo pudo ganar 4 provincias, no obstante haber dicho primero semanas antes de las elecciones que iba a ganar 27 provincias, luego dijo que ganar�a 29 y estaba peleando las tres restantes y finalmente dos d�as antes dijo que iba a ganar el pa�s entero, pues no fue as�, porque hasta fuera del pa�s se les dio una pela, de 7 Diputados solo ganaron a chepa 3, perdieron en Estados Unidos, Espa�a, Puerto Rico y otros todo fuera del pa�s.
De manera pues, que con un partido reducido a un 37% de su base de sustentaci�n, de dos a�os antes haber ganado en todas las provincias y hoy de manera solo ganar a penas en 4 provincias y aliado solo ganar en 17 provincia no obstante todo lo que ocurrido y la inversi�n millonaria en la campa�a como nunca en la historia, con su mismo l�der maestro y gu�a, que ha pedido frisar la renovaci�n de estructura dirigencial hasta el a�o 2016 y sin instaurarse el pr�ximo gobierno el 16 de agosto, para destapar el secreto mejor guardado del palacio nacional, no cabe dudas que el gran perdedor del proceso eleccionario pasado fue su maestro y  l�der el Dr. LEONEL FERNANDEZ.
 El autor es Abogado y dirigente del PRD