Mi posici�n frente al PRD. - Barahoneros

domingo, 10 de junio de 2012

Mi posici�n frente al PRD.



POR JOSE ANTONIO REYES CARABALLO. El pa�s ha visto, a o�do y ha escuchado la lucha interna por la que atraviesa el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) despu�s de las pasadas elecciones del d�a 20 del mes de mayo pasado, para nosotros los que militamos en este partido no nos resulta raros ni extra�os esta lucha interna; pues no es nada nuevo como ocurre en cualquier instituci�n donde predomina la democracia interna que esto ocurra. Ya lo dijo una vez el Dr. Balaguer otrora l�der del partido Reformista �Los perredeistas son como los jud�os, que de d�a se pelean, pero de noche siempre duermen juntos�.

Ya antes tambi�n lo hab�a dicho nuestro l�der Jos� Francisco Pe�a G�mez, que una organizaci�n donde no existiera la discrepancia, la libertad de criterios era pues una organizaci�n natimuerta, queriendo decir con ellos que hab�a que dejar que cada uno de sus integrantes pudiera exponer sus ideas y planteamientos; pues esto permit�a el desarrollo de los lideres que deb�a surgir en la organizaci�n de no hacerlo se caer�a en el caudillismo y solo se har�a lo que diga una persona.

El Partido Revolucionario Dominicano se encuentra en un proceso normal de apartar de sus filas a todos aquellos dirigentes que con el voto de sus bases en la actualidad ocupan cargos dentro de la estructura del partido, pero que adem�s, con el voto del soberanos ocupan cargos de elecci�n popular como regidores, s�ndicos y Diputados y que los mismos no apoyaron al candidato que en una convenci�n sali� airoso para ser propuesto como abanderado del partido; pero que estos compa�eros se apartaron de sus compa�eros e hicieron causa com�n con los enemigos del partido, hicieron hasta lo imposible para que esa base que los llevo a tener puestos en los Ayuntamientos y en la C�mara de Diputados hasta el a�o 2016, hoy se sienta decepcionada y solo pueda llamarlos TRAIDORES.

Ahora bien, yo entiendo como miembro de ese partido que soy, porque entiendo que no tengo espacio en otro, que el PRD debe continuar con la expulsi�n sumaria de estos pillos, gusanos y carro�eros que le impidieron a la base que a partir del 16 de agosto por lo menos un emple�to conseguir�an para tratar de palear su situaci�n que no la misma que disfrutan los que los traicionaron en mayo pasado, el partido debe expulsarlo deshonrosamente de sus filas, para que le sirva de escarmiento frente a esta sociedad que luce podrida en el aspecto moral y para que ya nunca m�s puedan presentarse frente a un conglomerado a pedirle que voten por ellos, pues no sirven ni para ser usados como papel del que viene rollo.

De manera pues, que ya purificado, fortalecido, desparasitado y unificado el partido, no dentro de dos o tres a�os, sino ahora en el periodo de los tres mes de la  transici�n y dentro de los 100 d�as de gracia que suelen darle a todo presidente que inicia su periodo para el cual fue electo, nuestro partido pueda hacer una renovaci�n o reestructuraci�n de los huecos dejado por los traidores, entonces comenzar a trabajar.

Que trabajo deber� hacer el PRD, hacer una oposici�n firme, radical y decidida contra el gobierno ya instalado que sin dudas ser� una copia al carb�n del que esta, una oposici�n sin tregua, designando comisiones para todas las a�reas como lo hac�a la comisi�n de finanzas, una oposici�n sin acuerdos de aposentos, una oposici�n que sea com�n con los reclamos del la sociedad, una oposici�n que haga planteamientos de lo que se debe hacer para corregir los males que vapulean a esta sociedad, una lucha para que los corruptos vallan a la c�rcel; el PRD, tiene que buscar la alianza con la sociedad civil y los partidos que aun no han claudicado y esta metidos de lleno en el fango de la corruptela de este gobierno y de seguro del que viene.

El autor es Abogado y dirigente del PRD.