
La hipervitaminosis es un trastorno que impide metabolizar adecuadamente las vitaminas generando en ciertas ocasiones reacciones tóxicas, de ahí la importancia de no automedicarse, afirmó el especialista Miguel Escalante Pulido
Lo adecuado es buscar la prescripción de un especialista que determine la dosis necesaria, señaló el jefe del Servicio de Endocrinología, adscrito a la Unidad de Medicina de Alta Especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social en Jalisco.
Estimó que el 99 por ciento de la población no requiere ingerir vitaminas de forma artificial, dado que con una dieta equilibrada en la que se establezcan cantidades adecuadas de todos los grupos alimenticios es suficiente para mantener el equilibrio de la salud.
Advirtió que ingerir una cantidad mayor de vitaminas a la necesaria, suele ser contraproducente, lejos de lo que se pudiera pensarse.
En cuanto a incidencia, informó que en lo que se refiere a hipervitaminosis como trastorno, en el nosocomio se presenta entre el cinco y el siete por ciento del total de la consulta endocrinológica.
Señaló que la sintomatología por reacciones adversas de vitaminas son variadas, pueden presentarse alteraciones musculares, náuseas, arritmias cardíacas, cefalea, descamación de la piel, resequedad en naríz, garganta y ojos, daño hepático, vómitos, problemas de coagulación, gastritis, sangrados, debilidad ósea, entre otros.
´Mencionó que en cuanto a frecuencia, las vitaminas que pueden causar estos descontroles en el organismo son la A, B, C, D y E, muchas veces contenidas en suplementos alimenticios que la gente utiliza sin una prescripción médica o posterior a una valoración por algún especialista.
Dijo que muchas personas tienen la creencia de que consumir vitaminas en grandes cantidades mejorará su rendimiento físico, su estado de ánimo, e incluso ingieren algunos vitamínicos con la esperanza de modificar sus hábitos alimenticios con la finalidad de bajar de peso.
Las personas que son más propensas a excederse con la ingesta vitamínica son aquellas que por sentirse cansados de manera crónica, se auto medican suplementos cargados de múltiples tipos de vitaminas con la finalidad de sentirse con más energía, sin tomar en cuenta su historial clínico.
Recomendó a la población en general que antes de recurrir a la ingesta de algún medicamento o complemento alimenticio como lo son las vitaminas debe visitar a su médico para recibir asesoría al respecto, debido a que reiteró hay personas que son más susceptibles a intoxicarse por esta causa