Los asnos de la isla cabritos. - Barahoneros

miércoles, 8 de febrero de 2012

Los asnos de la isla cabritos.

POR JOSE ANTONIO MATOS,
Para Ecos del Sur.

La Isla Cabritos, mayor de las tres que se encontraban en el lago Enriquillo, hasta los finales del a�o 2010, en momentos de bajo nivel del mismo, se convert�a en pen�nsula, por tanto, con una franja de terrenos al sur, que le permit�a al hombre y a los animales trasegar hacia la Isla.

Las islas acompa�antes de la Cabritos, se llaman La Islita y La Barbarita, las cuales al desfogue de las presas de Sabaneta y Sabana Yegua, en el a�o 2010, en cuyo desfogue y lluvias ocurridas, Enriquillo creci� un metros de nivel en tan solo 11 d�as, tras el paso del poderoso cicl�n George.

Al subir los niveles del lago, hace m�s de 20 a�os, quedaron atrapadas en la isla, diferentes especies, llamadas invasoras entre las que se encuentra los Asnos (Burros), que al momento de contabilizarlos, en momentos en que el espejo de aguas del lago, era de 245 kil�metros cuadrados, se estimaban en 250 unidades.

Hoy, con un espejo de aguas estimado en 400 kil�metros cuadrados, se estima la poblaci�n de Burros, en cerca de 85 unidades, los cuales, por su condici�n de invasores, se est�n considerando un peligro para el ecosistema ya que al estrecharse el c�rculo de vida en una isla sepultada en 50% aproximadamente, sus da�os al pisar los huevos de Cocodrilas son importantes.

Estos da�os, no los desestimamos, pero s� los consideramos irrelevantes, ante la crisis que acogota a aquel ecosistema, que tiene otras prioridades para su conservaci�n, como son las labores de recanalizaci�n de las aguas excedentes procedentes de San Juan de la Maguana, para lo cual deber�a haber pol�tica de pleno empleo de recursos estatales y la impostergable construcci�n de la presa de Monte Grande.

Si se quiere extraer los burros, lo respetamos, pero de hacerlo, sugerimos dignidad en su trato y destino, hay que recordar que vivimos un mundo en que el problema fundamental futuro es energ�tico, y el Asno y sus descendientes, los Mulos, son la unidad fundamental de transporte agr�cola, despu�s del hombro del hombre.

En la llegada de los Asnos a la Isla Cabritos, se atribuye tambi�n, al fenecido ingeniero Alejandro Ram�rez (Ninguningo), quien se dice empez� crianzas de ganados y dem�s animales de nuestra cultura agropecuaria, y tambi�n se le atribuye haber llevado agua potable a la misma, en momentos en que hasta a pies se llegaba.