Taína Gautreaux vendió más periodiquito del PLD que "Tebebé" en Barahona - Barahoneros

miércoles, 8 de febrero de 2012

Taína Gautreaux vendió más periodiquito del PLD que "Tebebé" en Barahona


A Bienvenido Heredia, alias Tebebé, lo conocimos al final de la década de los setenta como un militante del PLD que siempre caminaba por las calles de Barahona con media docenas de "Vanguardia del Pueblo" bajo el brazo. Aquel personaje, flaco y culto, cada vez que nos encontraba solía pregonarnos la moralidad y seriedad de los miembros de ese partido morado en relación con los comunistas del PCD. Al leer la historia de Taina nos llegó a la memoria nuestro amigo Tebebé.

Taína Gautreau, como todos los fundadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tuvo que hacer lo que predicaba con el ejemplo quien fuera su líder, el profesor Juan Bosch, los valores de la honestidad, el trabajo y la dignidad.

Una vez ingresó a esa organización, en 1977, cuatro años después de su fundación, y teniendo 18 años de edad, fue lectora de Vanguardia del Pueblo, se inscribió en un círculo de estudios, donde recibió su formación política bajo el lema de “servir al partido para servir al país”.

Junto al doctor Pedro Báez, Gautreau se integra al Comité Intermedio Capitán Máximo Cabral. Allí realiza todas las tareas inherentes y obligatorias como dirigente política disciplinada. Buscaba lectores para Vanguardia del Pueblo, enseñaba sobre la mística del PLD, conquistaba cotizantes para financiar al partido pidiendo en latas pintadas de morado.

Recuerda que conoció a Bosch a los 12 años de edad en la residencia del periodista Bonaparte Gautreau Piñeiro, quien es su tío. Allí le recitó el poema “Volverán las oscuras golondrinas”, cuyas prosas se le olvidaron durante su exposición. Sin embargo, narra Gautreau, no pasó mal momento porque Bosch fue bondadoso con ella al expresarle que también a él se le olvidaban poemas. Lo recuerda como el ser humano que, a pesar de su fuerte temperamento, sabía manejar las diferentes vertientes del comportamiento de la gente. A los 15 años ingresó a la UNPHU a estudiar medicina. Hizo su residencia en cirugía general. Siendo estudiante se hizo famosa por una jornada social de salud, haciendo tipificación de sangre a la gente.

Además de activista nacional, fue miembro del Comité Central. Estuvo casada con el dirigente del PLD José Tomás Pérez, con quien procreó su único hijo.

Cargos en el Gobierno. En los tres gobiernos de Leonel Fernández, Gautreau fue directora de Migración, agosto 1996-febrero 1997; administradora de INAVI marzo 1997-marzo 1998; administradora de la Lotería Nacional febrero 1998- marzo 1999; directora de Procomunidad marzo 1999- agosto del 2000; diputada del Parlacen, de marzo 2003 a febrero 2007, presidenta de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, febrero 2007-septiembre 2008; directora de SEMMA, septiembre 2010-2011.