Los Óscar; actores que se rebelaron contra el premio y cosas curiosas - Barahoneros

lunes, 27 de febrero de 2012

Los Óscar; actores que se rebelaron contra el premio y cosas curiosas


Un actor rechaza el más grande galardón de Hollywood. Una actriz acepta haber recibido drogada un premio. Aquí, las acciones más combativas de la ceremonia

El óscar tiene dos características básicas: es la mezcla perfecta de prestigio con farandulización. Puede ser que haya perdido audiencia, pero su ceremonia sigue siendo vista por millones y no ha perdido su clase. Es por eso que, a pesar de que los premios MTV sean la Gomorra de los excesos y los Globos de Oro se pongan cada vez más sarcásticos (no por gusto eligieron a Gervais como conductor por dos años consecutivos), la Academia se empeña en conservar, con uno que otro cambio, su misma línea. Sin embargo, algunos rebeldes llegaron para generar el caos. Unos lo hicieron a propósito, otros sin querer, algunos simplemente por descontrolados. Sea como sea, consiguieron llamar la atención por salirse del esquemático guión de Hollywood, del cajón de lo predecible. Aquí los actos heroicos y las actuaciones sin sentido de los que se atrevieron a sacarle la lengua al doradísimo Óscar en su propio casa y en su día.

EL DISPARO DEL PADRINO
Aunque parecía mucho mayor, Marlon Brando tenía solo 48 años cuando interpretó uno de los papeles más recordados de su larga y camaleónica trayectoria: a Don Vito Corleone, el mismísimo padrino. El actor triunfó por un rol que hasta hoy el mundo continúa aplaudiendo. Estaba cantado: en la ceremonia de los Óscar, la Academia tendría que rendirse ante los pies del siempre errático Brando. Del hombre que tenía más de 11 hijos, el que en algún momento vivió como un ermitaño y murió casi como un indigente. El que, según su esposa, era bisexual, el que alcanzó la fama prodigando belleza y ‘sex appeal masculino’, para luego aparecer gordo y totalmente diferente e igual triunfar. Pero a pesar de que, gracias a “El padrino”, por fin había logrado volver a ser aceptado en la industria tras pasar un tiempo sin ser considerado para ningún papel, Brando se atrevió a decirle: “gracias, pero no”, al mismísimo Óscar. El actor se negó a aceptar el galardón a Mejor Actor en la ceremonia de 1973 y en vez de ir él mismo a decírselo de frente mostró su indiferencia enviando a una mujer para que lo hiciera por él.

Así, la activista indoamericana ‘Sacheen Littlefeather’ fue quien se acercó al escenario. Cuando el presentador le extendió la dorada estatuilla ella negó con la mano y en su discurso explicó de manera muy educada que el actor había decidido rechazar al buen Óscar. ¿La razón? Estaba en contra de cómo eran tratados los indios americanos por la industria cinematográfica de la época. Un cuchillada limpia y directo a la yugular del dorado hombre del cine. (Mira el video aquí).

LA MELODÍA PRECURSORA DE JORGE DREXLER
“Diarios en motocicleta” abrió los ojos de muchos. Un elenco de impacto encabezado por Gael García Bernal rompió con varios esquemas, mientras el elenco y las locaciones impactaban y se mostraban sumamente verosímiles. Una creación del uruguayo con garra Jorge Drexler encajaba a la perfección en el rompecabezas que era la cinta sobre el viaje del ‘Che’ Guevara. “Al otro lado del río” sorprendió hasta en el reino del inglés, “Hollywood”, donde probablemente no entendían la simplicidad del tema del cantautor charrúa. Sea como sea su creación musical fue nominada a la categoría de Mejor Canción en los Óscar de 2005. Sin embargo, la Academia no le permitió a Drexler entonar su propia canción. Dijeron que su rostro era poco conocido y lo reemplazaron por Antonio Banderas y Carlos Santana, quienes ni siquiera participaron en la película o en la canción. Drexler aceptó el rechazo del longevo Óscar estoicamente, sin bajar la cabeza. ¿Acaso no dicen que la venganza es un plato que se come frío?

Ya sea a propósito, sin querer queriendo o producto de un plan calculado al milímetro, Jorge Drexler consiguió cobrar las cuentas pendientes con la dorada Academia. Óscar se atrevió a convertirlo en triunfador y él encontró el momento perfecto para dar el gran golpe. Al acercarse al micrófono, el uruguayo empezó a entonar una melodía conocida: era su propia canción, esa que no lo dejaron cantar. No aprovechó su tiempo para agradecer a propios y extraños ni hablar de la felicidad desbordante. Drexler se limitó a cantar y salirse así con la suya, embistiendo así a Óscar de una forma más que elegante. “Chau, gracias”, dijo el cantautor tras entonar su himno de libertad. (Mira el video aquí).

WHOOPI, LA QUE FUE A RECIBIR A ÓSCAR DROGADA
En 1989, antes de que se celebrara la ceremonia, “El Color Púrpura” se intuía como la ganadora: había sido nominada a 11 categorías. Esto de por sí ya marcaba un hito: la cinta era una directa crítica a la antigua sociedad americana, tierra de nadie en la que, según el punto de vista de la cinta del gran Steven Spielberg (quien cuando quiere, se trataban a los afroamericanos como a los judíos antes de que estallara la Segunda Guerra mundial en la Alemania nazi). Todo esto, en un país que aún no ha logrado deshacerse del todo de sus complejos racistas. Pues al generalmente tradicional Óscar no le dio la gana de otorgarle siquiera un premio a la obra maestra. Ni Spielberg ganó, ni Oprah Winfrey consiguió ser destacada por su magnífico rol como actriz de reparto, ni Whoopi Goldberg logró ser consagrada gracias a su magnífica interpretación de la sumisa y luego combativa Celie. Pues el lacrimógeno filme se convirtió en una de las películas más perdedoras de la historia de los premios. Cinco años después, Whoopi volvería para reclamar lo suyo a su manera.

Aunque suene difícil de creer Whoopi se hizo acreedora a un óscar a Mejor actriz de reparto por su interpretación de una vidente en “Ghost”. Pues, cuando ganó por fin la presea, la actriz fue a recibirlo estando totalmente dominada por la verde marihuana, como lo confesó luego. La intérprete consumía tabaco y cannabis de forma habitual y pensó en la marihuana como remedio contra la inquietud que le producía la incertidumbre de volver a ver a Óscar. “Así que me fumé ese maravilloso porro que fue el último de mi cosecha casera”, declaró Goldberg, quien aseguró que cuando anunciaron que era la ganadora tuvo que concentrarse para llegar hasta el escenario y recoger el galardón. Tal vez la Academia no se enteró de la travesura de Whoopi hasta ahora, pero, condenable o no, tal vez este gesto fue también una sacada de lengua scereta de la gran artista. (Mira el video aquí).

EL RECHAZO PERPETUO DE LA MEJOR ACTRIZ
Antes de que Meryl Streep fuera considerada la mejor actriz de la historia, la genial Katharine Hepburn se llevaba todos los elogios. Pues el talento de esta leyenda del cine la llevó a ganar en 4 ocasiones una dorada estatuilla a Mejor Actriz. Sin embargo, ni una sola vez se atrevió a ir a recoger el obsequio que el juez de Hollywood le extendía.

Solo en 1974, antes de ganar por cuarta vez, la intérprete fue a la gala. Llegó vestida con un pantalón y una sencilla chaqueta negra. No le gustaban las apariciones públicas y menos el glamour que exigía Hollywood. Anunciaría al ganador del premio honorífico Irving G. Thalberg Memorial Award: Lawrence Weingarten. Cuando ingresó, Hollywood la reverenció de pie. No paraban de aplaudir. Abrumada, saludó a Óscar. “Muchismas gracias. Estoy muy feliz de no haber escuchado a nadie decir: ya era hora. Soy la prueba viviente de que una persona puede esperar 41 años para dejar de ser orgullosa”, dijo Hepburn en esa ocasión. (Mira el video aquí).

Tal vez, después del discurso, la Academia pensó que la genial actriz había decidido reformarse y unirse al estelar redil. Si fue así, en definitiva se equivocó. La reina ganó una vez más y volvió a faltar el día en el que se convirtió en la actriz que más estatuillas ganó.

¿Será que alguien se atreve a rebelarse contra las reglas de la Academia en la ceremonia de este año? Solo queda esperar unas horas para descubrirlo.

Por María Barrientos

Los momentos más curiosos del Óscar 2012

Al parecer este año Óscar decidió probar que no es tan acartonado como la gente dice. El longevo hombre dorado del cine tomó algunos riesgos y también fue sorprendido en la gala número 84 de sus premios. Estos son algunos de los momentos que nos sorprendieron durante la ceremonia.



1. LA LOCURA DEL DICTADOR
La gente lo sabe, Sacha Baron Cohen ama llamar la atención y probablemente está obsesionado con crear controversia. Esta vez al protagonista de “Borat” no se le ocurrió mejor idea que aparecerse en la fastuosa y muy cucufatona gala del Óscar encarnando al general Alardeen (protagonista del filme “El dictador”). El personaje que es una sátira de la figura del el fallecido Muamar Gadafi.

Al comediante británico no le bastó con llegar a la alfombra roja vistiendo un ecléctico traje militar muy al estilo impuesto por Gadafi y con desfilar junto a dos bellas mujeres vestidas de soldados. Por si fuera poco, el artista llevó una urna que contenía, según él, las cenizas del fallecido líder de Corea del Norte, Kim Jong-Il.

La cosa no termina allí. Cuando el niño bonito de las noticias faranduleras, es decir Ryan Seacrest, se acercó a hablar con el militarizado y supuesto todopoderoso árabe este volcó su tarrito de cenizas sobre su costosísimo traje de diseñador. Aunque trató de disimular su disgusto como todo un ‘gentleman’, fuentes cercanas al muñequito de torta gringo indicaron que no le gustó nada el gesto del actor.

2. UNA MONJA EN EL ÓSCAR
Hoy es una monja, pero hace 55 años fue una de las privilegiadas que besaron a Elvis Presley en pantalla. Dolores Hart apareció en una decena de películas en las que hacía gala de su belleza y recatada sensualidad. Luego sintió el llamado de Dios. Hoy, su nombre vuelve a acaparar titulares tras la publicación de “God is bigger than Elvis”, un documental sobre su vida.

La producción estuvo nominada en la categoría Mejor documental corto y aunque no ganó la presea, Dolores aprovechó para volver, por un momento y agazapada debajo de un hábito, al mundo que optó por dejar hace más de 5 décadas.

3.UN ‘SECO’ POR EL BUEN MARTIN
El elenco de “Bridesmaids” se unió para presentar tres premios técnicos y la nominadísima (pero perdedora) al Óscar Melissa McCarthy decidió jugar un poco en pleno escenario. La protagonista de la serie “Mike & Molly” y su compañera de elenco Rose Byrne presentaban juntas uno de los premios cuando, casi al unísono, gritaron “Scorsese”. Luego interrumpieron su discurso, sacaron unos frasquitos cargados de algún brebaje alcohólico y procedieron a beberse un trago hasta el fondo. Las actrices pretendían realizar un juego que consistía en tomar un trago cada vez que escucharan el nombre del director.

4.DUELO DE TRASEROS
Normalmente la Academia y la explícita sensualidad no se llevan bien. Sin embargo, esta vez dos de sus presentadoras decidieron calentar un poquito la pantalla mostrando sus mejores argumentos. Pues mientras presentaban el premio a Mejor maquillaje, Jennifer López y Cameron Díaz –ambas con raíces latinas– no se les ocurrió mejor idea que mostrar sus traseros.

A pesar del esfuerzo, la ex esposa de Marc Anthony terminó ganando la extraña contienda por nocaut.

5.SANDRA EN ALEMÁN
Sandra Bullock sin duda tiene muchos talentos, pero no sabíamos que el hablar otra lengua era uno de ellos. Pues la actriz mostró su habilidad para los idiomas presentando al ganador a Mejor película extranjera nada más y nada menos que en alemán.

6.EL BESO ENTRE EL GUAPO Y EL PRESENTADOR
Billy Crystal decidió empezar la gala que le tocaba presentar a lo grande. El regreso del comediante al escenario del Óscar hizo que por fin pasáramos algo del mal sabor de boca que a muchos nos dejó el duo Anne Hathaway- James Franco el año pasado. Con un video el cómico se burló de propios y extraños y empezó con sabor la gala.

Pero una escena fue la que se llevó todos los gestos de sorpresa. George Clooney, satirizando su película “The Descendants”, le dio un beso en la boca a un Billy Crystal que yacía tendido en una camilla. “Stacy, eres una chica muy afortunada: besa muy bien”, le dijo luego el actor a la novia de Clooney.

En el video también apareció Justin Bieber, Melissa McCarthy, entre otros famosos. Además, cada una de las cintas nominadas fue satirizada.

El Óscar no tiene la dosis de locura que cada año ostentan los premios de MTV. Tampoco es la reina de la camaradería y el doble sentido como el Globo de Oro. Sin embargo, tras las críticas que lo tildaron de aburrido y acartonado, este año parece que Óscar desea renovarse y mirar hacia el futuro. Volverse más light, un poquito menos formal y más cercano a su público. Solo el tiempo nos dirá si logrará volver a enamorar a las audiencias.