La construcci�n de la presa de Monte Grande no puede esperar m�s afirma David V�lquez - Barahoneros

miércoles, 18 de enero de 2012

La construcci�n de la presa de Monte Grande no puede esperar m�s afirma David V�lquez

TEUDDY A. SANCHEZ
 
        BARAHONA.- Un ex administrador del ingenio Barahona afirm� que la presa de Monte Grande es la salvaci�n del Suroeste, ya que la misma reunir�a en su curso las aguas de dos r�os de la regi�n para evitar inundaciones.
 
        El planteamiento fue hecho por el ingeniero agr�nomo H�ctor David V�lquez Rom�n dijo que los r�os que se unir�an son el de San Juan de la Maguana y el Yaque del Sur, los cuales nacen en la loma de la Rosilla a mas de 3 mil metros de altura sobre el nivel del Mar.
 
        �Las aguas de esos r�os mueren  en la Bah�a de Neiba, aunque hoy en d�a esta yendo al Rosario, Los Negros y al lago Enriquillo, las cuales son imprescindibles para los ecosistemas que ya existen�, apunt�.
 
        Indic� que producto de esta situaci�n, por mas de 40 a�os, los suroestanos han estado reclamando la construcci�n de la presa de Monte Grande, �a pesar de que Trujillo nunca le gust� construir presas, ejecutando la Feria de la Paz y el Mundo Libre�.
 
        �La presa de Monte Grande, parece ser la presa de Madrigal, donde el pleito entre Jacobo Magluta  y Jorge Blanco  evit� la construcci�n de esta que se realizar�a en los r�os Haina, Manab� y otros�, dijo.
 
        Record� que en los bonos soberanos aprobados en el Gobierno de Hip�lito Mej�a, estaba contemplado la ejecuci�n de la obra, que nunca se hizo.
 
        �La presa de Monte Grande es la que evita las inundaciones en Vicente Noble, Tamayo y otras desaparezcan por las inundaciones que provoca el r�o Yaque del Sur   y los ecosistemas de la zona�, precis�.
 
        Se�al� que el Presidente Leonel Fern�ndez tiene que asumir ese compromiso para iniciar definitivamente lo que es denominado el Metro del Suroeste, que es la presa de Monte Grande.