POR DARIO POZO RUZ
Para Ecos del Sur.
�Desconozco la situaci�n actual del proyecto de Aguas Termales de Canoa, pero sin duda la idea de Roberto Chetoni, siempre me ha parecido extraordinaria independientemente de qui�n la ejecute y su financiaci�n.
Mi infancia transcurri� vinculada con el Balneario Termas Pallar�s de Alhama de Arag�n ( Espa�a ) que ya fuera explotado por los romanos hace mas de un milenio. Muy cerca del mismo el Balneario de Jaraba completa una red que es bastante amplia en Espa�a con instalaciones ya usadas tanto por el Imperio de Roma como por el Islam en plena edad feudal...
Que en este pa�s no se hayan sabido explotar sus recursos no es un secreto y a diferencia de instalaciones exitosas en M�xico, Colombia o Cuba que las han propiciado � incluso con ayudas internacionales � aqu� se deja languidecer una iniciativa que puede aportar muchos beneficios a nuestra poblaci�n; y no tan solo en los aspectos socioecon�micos por las posibilidades de fomentar empleo y consumos, ya que me parece muy importante resaltar el aporte en la tem�tica de salud.
Desde hace a�os se ha incrementado el uso de terapias naturales, tanto en medicina preventiva como en tratamientos donde la hidroterapia y el uso de las propiedades medicinales de las aguas � en ese caso sulfuradas � han ganado much�simos adeptos.
La moderna balneoterapia, incluye aplicaciones complementarias a los conocidos �ba�os� que potencian los efectos ben�ficos: aerosoles, inhaladores, fango-terapia, etc en un largo cuadro de prescripciones tanto de la piel, psoriasis, sistema nervioso, stress, circulaci�n sangu�nea perif�rica (varices), recuperaciones post trombosis...
En Espa�a la Seguridad Social , incluye estos servicios en sus programas destinados a mejorar la calidad de vida de la tercera edad.
Ser� dif�cil, arriesgado e imprudente, convertir una iniciativa de este calibre solo en un equipamiento tur�stico mas o menos grande, y quisiera resaltar � y me imagino que los gestores lo habr�n tenido en cuenta � la disponibilidad de disponer de cuadros m�dicos con experiencia en medicina termal, aunque no los hay en Rep�blica Dominicana, pero puede ser una fuente que propicie futuras especializaciones tanto a nivel facultativo como auxiliar.
Cuando los pol�ticos en lugar de ser facilitadores de desarrollo, se convierten en bur�cratas que ralentizan todo, se pone un muro que nos sigue atenazando para un seguir igual que siempre, - lo que solo beneficia a los privilegiados que lo tienen todo -.
El proyecto de Aguas Termales de Canoa, me parece la mayor innovaci�n tur�stica de los �ltimos tiempos que rompe la inercia del Turismo de Sol y Playa, abri�ndonos a un mercado cada vez mas importante.�