
Científicos y cirujanos europeos desarrollaron un hígado virtual que ayudará a planificar y efectuar mejor las operaciones para extirpar tumores, y aumentará las probabilidades de recuperación de pacientes.
El proyecto, llamado Passport, proporciona a los cirujanos un hígado virtual único y preciso basado en imágenes enviadas por los radiólogos a un servicio en línea que ayuda a los médicos a decidir si deben operar al paciente, señaló la semana pasada la Comisión Europea (CE).
Los cirujanos pueden ver exactamente dónde se encuentra el tumor y cómo tienen que intervenir para extirparlo con éxito. De acuerdo con la CE, bajo las actuales prácticas, menos del 50 por ciento de los pacientes afectados se someten a una operación, y el hígado virtual podría incrementar este porcentaje.
Avance
La vicepresidenta de la CE y comisaria europea de Agenda Digital, Neelie Kroes, afirmó en un comunicado que la tecnología desarrollada en el marco del proyecto Passport, financiado en parte por la Unión Europea (UE), “es un hito que mejorará el diagnóstico y las cirugías, y permitirá salvar vidas”.
Los científicos y cirujanos que colaboraron en el proyecto proceden de Francia, Alemania, el Reino Unido y Suiza. La iniciativa empezó en junio del 2008 y concluyó en diciembre recién pasado. El costo del proyecto fue de €5.5 millones de euros, de los cuales, €3.6 millones procedían de fondos de la UE.
El programa virtual utilizado en el proyecto se basa en una tecnología disponible en línea para facilitar a los cirujanos la colaboración, y promover el intercambio de conocimientos y análisis.