TEUDDY A. SANCHEZ.
BARAHONA.- El secretario general de la seccional del Colegio de Abogados en esta ciudad, demand� de la nueva Suprema Corte de Justicia la puesta en funcionamiento de m�s de 18 Juzgados de Paz en la regi�n Suroeste.
El doctor Manuel Odalis Ram�rez Arias dijo que esos juzgados de Paz, fueron creados por ley conjuntamente con los municipios y distritos municipales donde es obligatorio su funcionamiento.
Indic� que esos tribunales tienen que estar conformados por jueces, fiscalizadores, alguaciles, secretarios, conserjes entre otros empleados, lo que representa empleos a las comunidades donde est�n situados.
Dijo que en los municipios de Jaquimeyes y Ci�naga, no hay juzgados de Paz, as� como en los distritos municipales de Arroyo Dulce de Enriquillo, Los Patos de Para�so y Bahoruco de Ci�naga.
Asimismo, en Palo Alto de Jaquimeyes, Quita Coraza y Fondo Negro de Vicente Noble y Pescader�a de Fundaci�n.
Tambi�n en los distritos municipales de Cach�n, La Gu�zara , Villa Central y Canoa de Barahona.
�En esos municipios y distritos municipales no hay juzgados de Paz, desde hace a�os, por lo que4 esperamos que la Suprema Corte de Justicia ponga en funcionamiento esos tribunales, ya que fueron creados por Ley conjuntamente con las elevaciones que se realizaron de esas demarcaciones territoriales�, precis�.
Record� que las localidades elevadas de categor�as que son las mas viejas son Ci�naga, Canoa y Jaquimeyes, �pero no han sido favorecidas con sus tribunales de Paz como se establece en la ley que los eleva de categor�a�.
Dijo que en la provincia Bahoruco se produce esa situaci�n en batey Seis, Santana y Cabeza de Toro, todos pertenecientes a Tamayo y El Palmar de Galv�n. En Boca de Cach�n de Jiman� no lo hay.
Ram�rez Arias se�al� que eso es un atraso para el desarrollo de la judicatura, �por lo que los nuevos magistrados del tribunal de alzada tienen que poner en funcionamiento todos esos tribunales�.