Lo que est� en juego es el futuro de nuestra identidad como pueblo. - Barahoneros

viernes, 27 de enero de 2012

Lo que est� en juego es el futuro de nuestra identidad como pueblo.

POR RAMON LOPEZ YNOA.

El periodista Teuddy Ariel S�nchez acaba de publicar un reportaje que da cuenta que estudiantes de Octavo grado de la Educaci�n B�sica y del Primer grado de la Educaci�n Media de la ciudad de Barahona, as� como personas no escolares, desconocen qui�n fue el patricio Juan Pablo Duarte.

Seg�n la informaci�n de quince estudiantes escogidos al azar en una de las esquinas de la plazoleta Duarte en donde en el d�a de ayer, 26 de enero, se conmemoraba el d�a del Patricio, ninguno pudo decir qui�n era Duarte.

�Fue un hombre bueno�, �No s� qui�n es ese hombre�, �A m� me hablaron de ese hombre, pero ya no me recuerdo� fueron las respuestas que dieron los estudiantes consultados a quienes les preguntaban sobre la figura de Duarte.

Cuando le�mos esa informaci�n nuestra primera reacci�n fue la de incredulidad, luego de preocupaci�n.

De incredulidad porque conocemos de la actual orientaci�n curricular de la escuela dominicana en la que se resalta el papel de los valores c�vicos y del enaltecimiento de las figuras patrias, y de preocupaci�n porque, precisamente, son los valores c�vicos y patrios lo que en la actual sociedad globalizante permitir� mantener la identidad nacional de los pueblos.

Los viejos paradigmas de nacionalidad est�n siendo engullidos por los nuevos esquemas de la globalizaci�n cultural y econ�mica mundiales y, como plantean los expertos, la conservaci�n y exaltaci�n de los valores patrios y c�vicos es lo que quedar� para la identidad de lo nacional y ser�n, agregamos nosotros, el Hilo de Ariadna para encontrar el rumbo de lo nacional ante la ola avasallante de la mundializaci�n cultural.

�Hacia d�nde se dirige una naci�n en la que sus futuros conductores, los escolares de hoy, no conozcan de d�nde viene ni qui�nes forjaron la nacionalidad?

Antes que negar o de restarle cr�dito a la forma en c�mo se recab� la informaci�n, la misma debe servirnos para reflexionar sobre las posibles causas de que nuestros escolares, como los no escolares, no conozcan de nuestros s�mbolos nacionales, y m�s a�n, sobre qui�nes hicieron posible que hoy seamos una naci�n libre e independiente.

Debemos convocarnos todos y todas a un an�lisis de la situaci�n y a la b�squeda de formas que reviertan la situaci�n denunciada, porque lo que est� en juego, no es la denuncia del �xito o del fracaso de una gesti�n, sino el futuro de nuestra identidad como pueblo, de nuestra nacionalidad

Tomado del expresodelsur.