Obispo de Barahona favorece la carretera Cibao-Sur; preservando el medio ambiente - Barahoneros

viernes, 27 de enero de 2012

Obispo de Barahona favorece la carretera Cibao-Sur; preservando el medio ambiente

TEUDDY A. SANCHEZ.
 
        BARAHONA.- El obispo de la di�cesis de esta ciudad, favoreci� la construcci�n de la carretera Cibao-Sur, pero protegiendo el Medio Ambiente de la Cordillera Central, que es donde nacen los principales r�os del pa�s.
 
        Rafael Leonidas Felipe N��ez dijo que ese proyecto data  de la d�cada del 70, al tiempo que record� que en ese entonces el sacerdote Luis Quin era opuesto a la ejecuci�n de la v�a.
 
         El religioso dijo que  la cercan�a entre el Sur y el Cibao va a beneficiar la comunicaci�n, cultura, comercio y otros renglones productivos.
 
        �Esa carretera ser� realmente acercar amas estas dos regiones, el Sur y el Cibao�, precis� el prelado cat�lico.
 
        Felipe N��ez  manifest� que el �nico �bice que tiene que ser salvado si se ejecuta esa obra, es la Cordillera Central , �porque es el lugar donde nacen los principales r�os.
 
        �Hay que lugar para que la v�a no vaya a causar un da�o ecol�gico en la Cordillera Central. Salvando ese tiene que tener el apoyo de todos�.
 
        Diferentes sectores de la regi�n del Cibao est�n solicitando la construcci�n de la carretera para unir a ambas regiones.
 
 Estiman que la construcci�n de la carretera Cibao-Sur vendr�a a resolver los grandes problemas viales del pa�s, y en lo que ha estado trabajando el gobierno de Leonel Fern�ndez.
 
Representantes de diversos sectores del Sur, principalmente de la provincia San Jos� de Ocoa, abogan porque el gobierno inicie lo antes posible la construcci�n de esa v�a, destacando que tendr�a gran impacto econ�mico y social para ambas regiones.
 
Consideran que la construcci�n de la carretera que intercomunicar�a el Cibao con el Sur y Suroeste deber�a ser declarado de prioridad nacional, dada la importancia e impacto que esta obra tendr�a para el desarrollo de ambas regiones, y por ende del pa�s.