Potencial tur�stico del Sur sigue sin explotar - Barahoneros

viernes, 20 de enero de 2012

Potencial tur�stico del Sur sigue sin explotar

BARAHONA.- A pesar de que se ha identificado la regi�n Suroeste como la zona de mayor potencial para el ecoturismo en Rep�blica Dominicana, su desarrollo ha permanecido rezagado y los esfuerzos de la autoridades contin�an siendo limitados.

El presidente de la Bolsa Ecotur�stica Hispaniola (Behsa), Eduardo D�az Franjul, se�al� que para el despegue del turismo en las provincias del sur del pa�s se requiere invertir en la readecuaci�n de la carretera Barahona-Pedernales y la autov�a que bordea el Lago Enriquillo.

Plante� la necesidad de pavimentar los caminos que comunican las comunidades costeras de Barahona con Polo y la Sierra de Bahoruco, desde donde se puede observar un impresionante paisaje del litoral sur.

Seg�n D�az Franjul, esto motivar�a la construcci�n de ranchos y residencias ecotur�sticas, as� como el desarrollo del turismo deportivo y de aventura.

El empresario hotelero dijo que a�n no se puede lanzar una promoci�n internacional masiva porque la regi�n no cuenta con habitaciones suficientes para recibir un gran volumen de turistas. Destac� la necesidad de realizar esfuerzos para atraer inversionistas y comenzar a vender el destino de manera local, siempre que se creen las condiciones para acceder a las atracciones ecotur�scas y se pueda agregar la oferta de la Sierra de Bahoruco.

D�az Franjul explic� que el tramo de playa que se extiende 20 kil�metros entre Barahona y Bahoruco ofrece condiciones id�neas para el desarrollo de proyectos tur�sticos convencionales de tipo todo incluido. Resalt� que en la zona se pueden edificar 12,300 habitaciones hoteleras, de acuerdo con lo que establece la resoluci�n 226-87 sobre dise�o y par�metros de construcci�n.