POR JOSE ANTONIO MATOS
Para Ecos del Sur.
A cerca de un a�o de celebrarse la convenci�n del partido revolucionario dominicano, 6 de marzo 2011, en la que result� gananciosa la candidatura del ingeniero agr�nomo Hip�lito Mej�a Dom�nguez, se han dado un innumerable movimiento de escenario y posicionamiento pol�ticos, en los que la preferencia del electorado, ha dado mayoritariamente un giro a favor del ingeniero Hip�lito Mej�a y su partido, pero siempre, el candidato por encima del partido.
Con subidas y ligeras bajadas, el ingeniero Mej�a, a liderado las preferencias, con el alegato, en principios de que el partido opositor, no hab�a elegido su candidato, junto a la conjura de la crisis pos convenci�n, por la proclamaci�n hecha por el contendor interno, el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, en la que tambi�n salv� algunas situaciones internas e hizo un llamado vehemente a sus seguidores a la causa del candidato electo y el partido, la cual fue escuchada, pr�ximo al cien por ciento.
Dadas esas circunstancias, se lleg� a estimar preferencias superiores al 60%, hasta que el Partido de la Liberaci�n Dominicana escogi� su candidato, se unific� y se recuper�, mejorando su posicionamiento, pero siempre por debajo de Mej�a, 10 � 12 puntos, a pesar de que ellos se atribuyen menos, pero siempre dejan entender que saben estar por debajo.
El panorama pol�tico hoy en d�a, luce favorable al ingeniero Hip�lito Mej�a, a tal punto, que sus mediciones le atribuyen 20 puntos por encima del Licenciado Danilo Medina, si que puedan dejar de reconocer, que su partido es fort�simo, y con un gobierno derrochador a su favor, del cual no se puede descuidar el partido de oposici�n.
Dada la reticencia de personajes del entorno de ambos pol�ticos perrede�stas, y algunos ligeros desajustes de coordinaci�n en el proceso, ha habido un visible distanciamiento entre los dos l�deres, y sus recientes declaraciones, en las que no se reflejan mayores diferencias, junto a la conformaci�n de una comisi�n, por parte del candidato, auguran el final de esa distancia, circunstancia �sta, que debe ser aprovechada por el ingeniero Miguel Vargas Maldonado para dar lo mejor de si, en aras de la victoria del Blanco, que es su mejor carta a futuro.
Por su lado, Hip�lito Mej�a debe seguir aprovechando estas brisas favorables, ya que a pesar de que est� en un c�modo primer lugar, no debe olvidar la sentencia de nuestro inolvidable Jos� Francisco Pe�a G�mez, cuando dijo, �El PRD unido, Jam�s Ser� Vencido�, y en estos momentos, la garant�a de la preferencia que el pueblo le otorga es esta verdadera conciliaci�n.