POR ALEJANDRO SANTANA
El sur, ha sido escenario de grandes acontecimientos, desde nuestras sierras se escuch� el primer grito libertario en la voz de Enriquillo el indio valiente, en el sur se libraron las mas aguerridas batallas libertarias independentistas, el sur ha parido grandes glorias, desde Maria Montez, Casandra Damir�n, Jos� Mes�n, An�bal de Pe�a, Rafael Alc�ntara (Rafo el So�ador),y otros que no tendr�a espacio para destacarlos.
Me concentrar� ,esta vez en un gran barahonero que igual que otros nos dio a conocer en playas extranjeras, Rafo el So�ador, nacido en esta ciudad en la calle Jaime Mota 14, la misma en que naci� Maria Montez, Rafo nace el 24 de octubre del a�o l944, fueron sus progenitores, Jos� Alc�ntara e Isabel Feliz(la buena).
Desde muy joven se dedic� al trabajo, fue limpiabotas igual que muchos grandes hombres de hoy, siempre fue su norte, crecer hacerse �til y lo logr�, fue un excelente cantautor, compositor, uno de nuestros grandes trovadores.
Sus canciones catalogadas por muchos como el reflejo de sus sentimientos, de sus tragedias de sus infortunios, yo digo cargadas de realidades de sue�os de protestas a la vida aunque muchas con sentidos contenidos rom�nticos.
Quien no recuerda, �Cadena de Tragedias�, �Que me dejen en paz�, interpretadas con voz pausada y quebrantada; pero cuantos no hemos hecho nuestra, aquella que dice.
�De ni�o, siempre so�� con triunfar, ser un hombre enamorado�, � aquella donde lamentaba la enfermedad de su madre y a la que no hab�a podido venir a ver. Aunque muchos entiendan que fue un sufrido en la vida, yo quiero destacarlo como un eterno enamorado, de la vida, de su tierra.
De su tierra, porque cuando su carrera, comenz� a sufrir reveces en ves de refugiarse en Estados Unidos donde sus d�as hubieran transcurrido mejor, se regres� a su pa�s, a su tierra natal a convivir sin ninguna grandeza con los suyos con sus amigos de infancia.
Hoy 21 de enero recordando su muerte 27 a�os despu�s, los que lo conocimos le haremos una escultura en nuestras mentes en nuestros corazones donde guardamos las cosas mas preciadas de nuestro ser ah� estar� Rafo.
No estar� en una plaza, en un parque, estar� en la mente y coraz�n de mucha gente humilde, pero noble porque ah� es donde guardamos las cosas, m�s preciadas sin importarnos que los de arriba le tributen grandes homenajes.
Ya ese homenaje se lo hizo Barahona en el mes de diciembre del a�o 1984 cuando toda la ciudad literalmente se mudo al estadio Nadin J. Hazuri, donde realiz� su �ltima presentaci�n en p�blico ya transitando problemas mentales.
Le cant� a Barahona a su gente a su pueblo, y se puede asegurar que todos lloramos, llenos de emoci�n, pero impotentes porque ya no pod�amos hacer gran cosa por la salud de aquel joven que se fue a Estados Unidos a poner en grandes escenarios nuestra bandera nuestro escudo y el talento de un pueblo que sebe cantar que sabe actuar que sabe luchar por las libertades.
Que sabe morir con gallard�a en una silla el�ctrica antes que claudicar en sus convicciones revolucionarias o saber mover cadenciosamente sus caderas para exponer nuestro forklor.
Este 21 de enero, hag�mosle un gran homenaje a nuestro Rafo el So�ador, donde quiera que estemos vallamos a un parque y en su glorieta lancemos una flor roja como nuestra sangre y digamos Rafo a�n eres grande, estamos orgulloso de ti.