Las ventas de Windows 7 y Office impulsan la ganancia de Microsoft - Barahoneros

domingo, 25 de julio de 2010

Las ventas de Windows 7 y Office impulsan la ganancia de Microsoft


Microsoft Corp. informó el jueves que su ganancia neta subió 48% durante su cuarto trimestre fiscal gracias a que la firma de tecnología se benefició con la alta aceptación del sistema operativo Windows 7 y la nueva versión de su conjunto de software Office.

La compañía se benefició del incremento del gasto en computadoras tanto de empresas como clientes, que repuntó frente al mismo período del año anterior en que se observó poca disposición a gastar en software. Los resultados de Microsoft se beneficiaron además por las ventas de Windows 7, que fue lanzado a fines de 2009 y es el sistema operativo de mayor venta en la historia de la empresa.

El director de operaciones, Kevin Turner, atribuyó los buenos resultados del trimestre a la fortaleza de las ventas en todo el mercado, en particular Windows 7 y Office 2010. El ejecutivo dijo que la transición de la compañía a los servicios de computación “en nube” está bien encaminada, y que esperaba que el impulso continuara este otoño con los próximos lanzamientos de Windows Phone 7 y Xbox Kinect.

Microsoft registró una ganancia neta de US$4.520 millones, o 51 centavos por acción, durante el cuarto trimestre, un aumento de 48% frente al beneficio de US$3.050 millones, o 34 centavos por acción, en el mismo período del año anterior.

Los ingresos se expandieron 22% a US$16.040 millones.

Según una encuesta de Thomson Reuters, los analistas en Wall Street esperaban, en promedio, que la compañía anunciara una ganancia trimestral de 46 centavos por acción e ingresos de US$15.270 millones.

Los ingresos se expandieron en los cinco segmentos de la compañía. Las ventas de la división de clientes escalaron 44% y sus ganancias subieron 59%. Las ventas de servidores y herramientas se incrementaron 14%. Los ingresos de servicios en línea subieron 13%.

Las ventas de la división de empresas se incrementaron 15% y sus ganancias escalaron un 21%.