A mayor p�rdida de empleo, mayor criminalidad. - Barahoneros

viernes, 6 de enero de 2012

A mayor p�rdida de empleo, mayor criminalidad.

POR JOSE ANTONIO MATOS
Para Ecos del Sur.

El gobierno del PLD, a m�s de 11 a�os de ejercicio gubernamental, ha demostrado con sus innumerables seminarios, fundaci�n Global, visitas a otras naciones, invitaciones de gobernantes y pol�ticos de todos los �rdenes y mentalidades, que como estructura pol�tica y gubernamental, no tiene respuesta a los anhelos y demandas de la inmensa mayor�a de la naci�n.

La oferta hecha por su partido, su candidato y su �nico presidente, adem�s de la de su principal asesor en materia energ�tica, el ingeniero Tem�stocles Mont�s, en las elecciones del 1996, de que iba a resolver el problema el�ctrico en ciento ochenta d�as, se ha desvanecido y confirmado, cuando el ingeniero Rub�n Bichara, coordinador de sector externo del candidato oficialista Danilo Medina, expresa que el problema el�ctrico nacional no tiene soluci�n a corto plazo, que dicho en momentos de ofertas electorales, en las que s� son buenos los Moraos, da mucho que desear de  ese partido como gobernante.

La venta de las empresas el�ctricas, junto a la carest�a que �sta ha generado, se refleja en p�rdida de empleo, la cara mala y  escasa energ�a el�ctrica que ha brindado la gesti�n pelede�sta, es causa fundamental en la cadena de p�rdida de empleos a lo largo y ancho del territorio Dominicano, lo cual es generador de distorsiones en la mentalidad de una poblaci�n, que por dem�s, ve desvanecidas en esta administraci�n, sus posibilidades de educarse, hasta con su negativa del cumplimiento de un 4% constitucional.

El candidato oficialista, luce forzado, frente a un discurso, que su partido no sustenta, por aquello de que Por sus Frutos los Conocer�is, y recorre todo el trayecto electoral, con el licenciado Antonio Issa Conde, director y ejecutor de la CREP, oficina que vendi� al sector privado y extranjero, la inmensidad de empresas estatales, como el CEA, con los ingenios azucareros, que se dice, respecto al de Barahona, brindaba m�s de cincuenta mil empleos en toda esa comunidad, y aleda�as, que mal que bien, con botellas o sin ellas, ten�a una masa monetaria circulante, que generaba, ingresos y mantenimiento de empleos en los dem�s �rdenes, dinero �ste, que pas� al congelador de los bolsillos de unos pocos, o al extranjero.

CORDE, con su Fasaco, Induspapel, Clavos Enriquillo, Pidoca, Molinos Dominicanos, y hasta Peajes, han salido de la mano protectora del estado Dominicano, logrando  el funesto saldo econ�mico, de desnutrici�n, delincuencia y por tanto inseguridad, que hoy nos presenta el gobierno del PLD.

Con un discurso que para algunos, es bien orquestado, y que para una inmensa mayor�a, dice nada, el candidato Danilo Medina no podr� ni remotamente lograr su objetivo, y menos cuando el equipo que presenta, es el mismo que tenemos al bate, pero con alguna variante, y es que tiene jugadores de los que le rechaz�, al anterior gobierno de Hip�lito mej�a, rechazados por ellos, en aquella ocasi�n.


La causa de la destrucci�n econ�mica que vivimos hoy, no es producto solamente de la mundial, vienen de la concepci�n equivocada de esos casi 12 a�os de gobierno, y de la mala calidad del gasto p�blico, si tuvi�ramos tres o cuatro hidroel�ctricas y mejor inversi�n, en la electricidad y educaci�n, tendr�amos otra condici�n, con los recursos invertidos en el Metro de Santo Domingo.