Diputado anuncia aprobación de US$ 100 millones trabajo presa Monte Grande - Barahoneros

jueves, 5 de enero de 2012

Diputado anuncia aprobación de US$ 100 millones trabajo presa Monte Grande


Por Benny Rodríguez

Barahona.- Impacta de manera positiva en el liderazgo de las provincias de Independencia, Bahoruco, Barahona y Pedernales, la información ofrecida por el diputado de esta provincia por el gobernante Partido de la Liberación Dominicana PLD, de que para este año la Cámara Baja aprobó para el arranque definitivo de los trabajos de presa de Monte Grande US$ 100 millones de dólares.

El anuncio hecho por el diputado (PLD – Barahona), Mariano Montero Vallejo, impacta de manera positiva del liderazgo regional, así como las comunidades del Suroeste que ven con buenos ojos que se asuma con seriedad este importante proyecto, calificado por el obispo de esta diócesis, monseñor Rafael Leónidas Felipe Núñez como “el metro del Suroeste”.

El legislador al ofrecer la información a medios locales de comunicación afirmó que los 100 millones de dólares no son para estudios ni nada por el estilo, sino que los recursos son y están destinados directamente para los trabajos e inicio de la construcción de tan esperado y anhelado proyecto.

Sostuvo, además, que esos recursos fueron aprobados en el Presupuesto General de Ley y Gastos Públicos de este año, por lo que la región Enriquillo se siente complacida con esta información la que creen es de alto interés para el país, sobre todo, para esta zona que cada temporada ciclónica ve como sus comunidades son impactadas por las riadas y la presa de Monte Grande viene a contener su furia.

Recordó el diputado, Mariano Montero, que para el estudio, se aprobaron 18 millones de dólares, pero en el Presupuesto del 2011 que comenzó a regir este año los 100 aprobados son para los trabajos propiamente dicho del proyecto, considerado, además como la obra de mayor interés de los últimos 50 años a ejecutarse en la región Enriquillo.

Recientemente, a iniciativa de la gobernación provincial y sectores de la sociedad civil se llevó a cabo recientemente la firma de un pacto, denominado PlanBá para el desarrollo sostenible de la provincia que permitirá que los proyectos de desarrolla local sean ejecutadas de acuerdo a la prioridad de la zona.