BARAHONA.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hip�lito Mej�a advirti� en esta ciudad, que cumplir�a con la aplicaci�n de la Ley de Seguridad Social, para que todas las familias, sin distinci�n de bander�as pol�ticas, reciban el servicio de salud que merecen, como establece dicha normativa.
Record� que fue precisamente en el Sur donde su Gobierno inici� la aplicaci�n de la Seguridad Social , por estar consciente de que es la regi�n a la que menos atenci�n han prestado las administraciones de gobiernos.
Dijo que su programa de salud dar�a prioridad a la pol�tica de prevenci�n de las enfermedades en la poblaci�n, implementando un amplio programa de educaci�n, cuidado del medioambiente y que con la participaci�n de las propias comunidades reinstalar� los llamados promotores de salud.
Expres� que es necesario bajar el alto costo de la vida y la inseguridad que arropa a toda la poblaci�n para lo que sembrar� de invernaderos los campos para producir la alimentaci�n necesaria y crear empleos para la juventud y la poblaci�n.
Corrupci�n gubernamental
Sobre los corruptos en el gobierno expres� que las leyes est�n y solo habr� que cumplirlas.
Sobre la prioridad de su gobierno para disminuir la pobreza en esta zona de Barahona dijo que es necesario invertir en la educaci�n, en la salud y en la agropecuaria, porque la misma ha sido tradicionalmente un importante centro de producci�n agr�cola.
Consider� que es necesario rehabilitar los predios cafetaleros, para aprovechar los precios del mercado internacional.
Declar� que hay que prestar atenci�n al problema social que constituye la situaci�n de las poblaciones alrededor del Lago Enriquillo, que es preocupante y lacerante.
Junta Central Electoral
Junta Central Electoral
Sobre la crisis en la Junta Central Electoral, expres� que eso tiene que resolverse, ya que es un conflicto innecesario creado por el presidente del organismo de elecciones.
Dijo que no ve ninguna raz�n en tratar de mantener a Franklin Fr�as en el cargo de director del Centro de C�mputos.
Reiter� que a �l no le van a hacer coca y no lo va permitir y est� preparado para evitar que esto ocurra, no solo con la protesta, sino en la preparaci�n del personal que trabajar� en los Colegios electorales.
Durante la presentaci�n de Mej�a estuvieron presentes los dirigentes Octavio Suberv�, Bienvenido Juli�n Pe�a, Jos� del Carmen Marte, Edgar Augusto Feliz M�ndez, Jos� P�rez, Venancio P�rez , Dagoberto Rodr�guez, Jos� Rodr�guez Soldevila, Jean Luis Rodr�guez, y otros distinguidos dirigentes.
Estuvo acompa�ado de los dirigentes nacionales Rafael Suberv� Bonilla, Alfredo Pacheco, H�ctor Guzm�n, Wellington Arnaud, V�ctor Pichardo, Carlos Grull�n, H�ctor Then y el mayor General Carlos Luciano D�az Morfa, del Ejercito Nacional, encargado de su seguridad