Investigan supuesta presencia de araña venenosa en Motecristi; Salud Pública la rechaza - Barahoneros

jueves, 5 de enero de 2012

Investigan supuesta presencia de araña venenosa en Motecristi; Salud Pública la rechaza


MONTECRISTI, RD.- El Ministerio de Agricultura designó una comisión técnica para investigar la denuncia de la presencia de una araña venenosa que supuestamente habría picado a varias personas en la zona de Montecristi.

Asimismo, Agricultura descartó que el arácnidos haya entrado al país por el puerto de Manzanillo, por donde hace más de diez años no llegan embarcaciones con cargamentos de madera de ninguna parte del mundo, incluyendo Brasil, de donde se dice atracó un barco cargado de madera.

La comisión está integrada por los técnicos del Departamento de Sanidad Animal de Agricultura, Silvestre Báez, Walter Rafael García, Apolinar Almonte y otros funcionarios de la institución que laboran en área de cuarentena de la Línea Noroeste.

En una nota de prensa del Centro de Información Gubernamental se informó que los técnicos que integran la comisión han visitado centros de salud, cuerpos de bomberos, estaciones de socorros y cuarteles militares sin que hasta el momento hayan recibido informaciones sobre personas asistidas por picaduras del mencionado insecto.

Dice que los técnicos de Agricultura han contactado también el personal médico del hospital Ramón Matías Mella en Montecristi, sin mayores resultados.

Salud Pública descartó ayer la presencia en esta ciudad la presencia del peligroso animal.

El Ministerio de Salud Pública informó este jueves que las investigaciones realizadas por los médicos de los Servicios de Salud de la Regional VII, que abarca las provincias de Montecristi, Dajabòn, Valverde y Santiago Rodríguez no identificaron ningún caso de personas afectadas por mordeduras de las arañas venenosas procedentes de Brasil. El doctor Nelson Rodríguez Monergro, viceministro de salud y responsable de la comisión que investiga el caso, dijo que los informes recibidos por las autoridades indican que en ningún caso se comprobó que algún paciente esté ingresado en los hospitales de las referidas provincias fronterizas a causa de la picadura de este insecto o de la presencia del mismo en territorio dominicano.

Se descarta de plano, agregó, la existencia de las arañas venenosas brasileñas en Montecristi ya que no hay evidencias médicas que comprueben que se haya detectado ningún caso que afectara a ninguna persona en esas poblaciones.

Aseguró que tampoco la comisión que investiga el caso haya encontrado durante la investigación casos de personas afectadas de picaduras en establecimientos de salud privado.

Dijo que el referido informe señala que desde hace tiempo por la comunidad de Pepillo Salcedo, Montecristi no ingresa ninguna embarcación cargada de madera procedente de Brasil por lo que se descarta que le insecto haya penetrado por esa zona.