
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, dijo este jueves que con Suprema o sin ella llegará al poder en las elecciones venideras.
Mejía en un encuentro en el Club Los Prados de esta capital, lanzó duras críticas al gobierno del presidente Leonel Fernández y dijo que de Danilo Medina llegar al poder será más de lo mismo.
Luego de este acto, se reunirá con comunicadores de Santiago y luego partirá a la línea Noroeste.
El PLD empuja al país por grave derricadero
El ex presidente Hipólito Mejía acusó al Gobierno de endeudar de manera irresponsable al país al incrementar sus compromisos y los del Banco Central a la suma de 23 mil 457 millones de dólares.
En una carta publicada en el vespertino El Nacional con el título “Deuda pública en el 2011 y el engaño del PLD al país”, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) recordó que cuando concluyó su gestión en agosto del 2004, dejó una deuda pública de 9 mil 705 millones de dólares.
Sin embargo, criticó que al concluir el 2011, bajo los dos últimos gobiernos, el presidente Leonel Fernández haya incrementado la deuda pública a 23 mil 457 millones de dólares.
“Ha sido un endeudamiento irresponsable, que no ha permitido hacer frente a ningún problema nacional, que no ha ayudado a la producción, que ha permitido financiar los déficits del Gobierno, precisamente para seguir haciendo lo que siempre han hecho: malgastar, enriquecerse ilícitamente, sin afrontar una sola de las grandes demandas nacionales en educación, alimentación, generación de empleos, producción, energía eléctrica o seguridad ciudadana”, enfatizó el aspirante presidencial opositor.
Según Hipólito Mejía, el Gobierno y sus estrategas económicos han roto con los indicadores internacionales y sugerencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) con los niveles de endeudamiento de la economía.
Dijo que como consecuencia de la violación a los acuerdos de Maastricht, que establecieron un nivel de deuda pública inferior al 60% del PIB, muchas naciones europeas han caído en crisis por el alto endeudamiento soberano y amenazan con crear una fuerte recesión.
En tanto, señala Hipólito Mejía que en el país el Gobierno, con el apoyo del “Congreso para el Progreso”, llevó la deuda a un 42 por ciento del PIB al final del 2011, que según afirmó llegaría a casi el 50% del PIB, si se eliminaran la sobrevaluación del Producto Interno Bruto.
“Se dice que el valor crítico (deuda/PIB) para economías emergentes es de 250%. En la actualidad la deuda pública dominicana como proporción de los ingresos corrientes del Gobierno es 323%. Es decir, estamos muy mal”, sostiene Hipólito Mejía en su carta pública.
El candidato presidencial perredeísta cuestionó que el Gobierno haya usado como opción en los últimos años pagar deudas con endeudamiento o “rollover”.
Refirió que bajo el acuerdo con el FMI el Gobierno ha obtenido desembolsos de préstamos internos y externos muy superiores a los pagos de amortizaciones, lo cual dijo que explica el por qué la deuda pública ha aumentado como nunca antes y por qué el Gobierno destina más recursos, año tras año, al servicio de la deuda pública.
Hipólito Mejía manifestó que según un estudio del FMI entre 36 países analizados, República Dominicana es el de mayor riesgo de incumplimiento de su deuda, debajo únicamente de Uganda.
“Como se puede ver, estamos con el futuro empeñado, para que un grupo de aprovechados y desconsiderados que llevan a sus anchas sus cuentas bancarias a costa del empobrecimiento del país”, concluye Hipólito Mejía en su carta.