Carretera San Cristóbal-Baní sin puentes peatonales. - Barahoneros

martes, 21 de septiembre de 2010

Carretera San Cristóbal-Baní sin puentes peatonales.


Hoy el periódico El Caribe se hizo eco sobre lo importante que es la creación de los puentes peatonales antes de que “se convierta en la avenida de la muerte”, habitantes de comunidades que bordean la recién inaugurada carretera que une a San Cristóbal y Peravia exigen a Obras Públicas incluir los mismos.

A los sectores aledaños a esta obra, formalmente inaugurada por el presidente Leonel Fernández la semana pasada, les preocupa que en lo adelante sigan ocurriendo accidentes que ya han cobrado la vida de niños, jóvenes y adultos, incluidos estudiantes que cruzan esta vía desafiando la temible velocidad de los vehículos que por ella transitan.

Dirigentes comunitarios, eclesiásticos y juveniles están plenamente conscientes de que, si el gobierno no completa esta obra con la edificación de puentes peatonales en puntos específicos, a lo largo y ancho de esta carretera, las muertes trágicas por accidentes de tránsito estarán día y noche al asecho de los residentes de estas zonas.

Para evitar que algún transeúnte termine bajo los neumáticos de un carro, camión, guagua o patanas que corren a velocidades que espantan, en Peravia y San Cristóbal están pidiendo la construcción de puentes peatonales en los cruces formados a las salidas de Yaguate, Semana Santa, Los Rieles, Lechería, Doña Ana, Santana, Catalina, El Carretón y Pizarrete.

Justamente en el kilómetro 2 de esa carretera, algunas palas mecánicas realizaban ayer movimiento de tierra próximo a una estructura en edificación levantada sobre la avenida. Los lugareños dicen que estos aparatos dan seguimiento a la construcción de una rotonda a desnivel con acera incluida, para que los residentes de Ingenio Nuevo, La Palmita y Machín puedan cruzar hasta Doña Ana sin temor a ser arrollados por un vehículo.