MPD llama radicalizar lucha "con los métodos que sean necesarios" - Barahoneros

sábado, 25 de septiembre de 2010

MPD llama radicalizar lucha "con los métodos que sean necesarios"


El Movimiento Popular Dominicano inauguró ayer su Septimo Congreso con un llamado a su renovada militancia a radicalizar su lucha revolucionaria contra el neoliberalismo "con los métodos que sean necesarios".

Lo hicieron durante un acto en el paraninfo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, poco después de realizar un homenaje multitudinario al dirigente estudiantil Amin Abel Hasbún, acribillado a balazos hace 40 años por el gobierno de Joaquín Balaguer.

En esas actividades participaron dirigentes históricos del MPD, entre los que estaban Joprge Puello Soriano -El Men-; Monchin Pinedo y Alfredo Peguero.

Les acompañaron, además, la Vicerrotara de la UASD Maritza Camacho y el doctor Mario Bonetti.



Previo al inicio del Congreso El Men relató la forma en que Amín Abel Hasbún fue asesina "por los esbirros del tirano ilustrado (Joaquín Baaguer)" y criticó a "la izquierza sabrosona", que a su juicio ha adjurado de la lucha revolucionaria para "acomodarse al sistema neoliberal".

El Men, que mientras más viejo está más radical, denunció que la República Dominicana ha sido convertida por Leonel Fernández en un "mega narcoestado" y expresó sus aspiraciones de que "unos coroneles se casen con la gloria".

[Jorge Puello Soriano, El Men]

Jorge Puello Soriano, El Men
De su lado, Pinedo hizo un recuento histórico desde la fundación del MPD en la era de Trujillo, mencionó la apertura de su primer local en la avenida Duarte y narró distintos episodios de esa organización a una militancia compuesta esencialmente por jóvenes.

Peguero, a su vez, dio el discurso central de la inauguración del Septimo Congreso donde rartificó la decisión del MPD de participar en las luchas sociales "por cualquier vía" y criticó a los sectores de izquierda que han intentado "blanquear" a la entidad.

Su discurso, radical, arracó los aplausos de la militancia emepedeísta, que gritó "¡Patyria o Muerte, Venceremos!".

Mientras que Camacho dijoq ue se sentía orgullosa de particiapr en una actividad de ese tipo y exhortóa la juventud a profundizar en sus ideales.

Finalmente, el doctor Bonetti sugirió que la única forma de que esos nuevos militantes persistan en sus ideales revolucionarios es si se insiste en su formación ideoloógica.

Aprovechó para criticar a las "élites intelectualizadas" que utilizan las luchas revolucionariaa para su propio beneficio.

Relató una anecdota según la cual un joven que el estimuló en los estudios de sociología y terminó doblegado buscando beneficios personales. No mencionó su nombre./Escrito por Robert Vargas ciudadoriental.org