La Provincia Peravia espera su acuéducto múltiple y mientras tanto continúa sin agua. - Barahoneros

jueves, 17 de marzo de 2011

La Provincia Peravia espera su acuéducto múltiple y mientras tanto continúa sin agua.



Baní,Provincia Peravia.- La provincia Peravia está a la espera de la construcción de una obra que fue prometida por el actual gobierno, de gran prioridad para los banilejos, iniciada con un primer picazo por el primer mandatario y que ya cuenta con un presupuesto aprobado.

En sentido figurado podríamos decir que la obra ha avanzando y ha dado buenos indicios, a juzgar por los hechos mencionados, ya que el presidente de la República visitó esta ciudad, aunque hace ya un considerable tiempo, pero se apersonó y eso nos debería de dar tranquilidad por el hecho de que el presidente jamás debería dejar caer su palabra por una obra que podría ser iniciada.

Los banilejos vivimos los peores momentos en cuanto al tema del agua, tanto que por la escasez de la misma, el Almacén Julio Santos tuvo que ser intervenido por cuerpos de Bomberos de Azua y San Cristóbal porque los de aquí no dieron abasto para sofocar tal siniestro, en estos momentos es cuando oramos porque no surja un nuevo incendio porque ahora mismo no tenemos agua ni para lavar bien los alimentos.

En este sentido recientemente el director operacional de Inapa, el ingeniero Edwin Mercedes sostuvo que estamos ante una sequía, y tomando en cuenta que la sequía es una anomalía transitoria en la que la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de los requerimientos estadísticos de un área geográfica dada, donde el registro de lluvias se minimiza a su máxima expresión, su apuntamiento resulta válido pues este es el panorama actual en nuestro territorio.

Lo triste y preocupante son los efectos negativos de una sequía, que de hecho los estamos sintiendo, ya que habitamos un país subdesarrollado donde no contamos con reservas de abastecimiento de agua que pudiera cubrir las necesidades mínimas, tal y como surge en países desarrollado por lo tanto ya sufrimos importantes pérdidas económicas en la agricultura, la producción de energía hidroeléctrica, el turismo, entre otros importantes impactos en nuestro ecosistema.

Pero el contraste en este orden es planteado por el dirigente comunitario cuando afirma, reitera y puntualiza con firmeza que aquí el problema de la escasez se resuelve con poca inversión. Manifiesta que con la compra de gasoil para las bombas que succionan el agua de los pozos de Guera y su tratamiento ínter diario no afrontaríamos tanto desabastecimiento de agua.

Pero quisimos escuchar que nos dice con relación a este argumento el ingeniero Mercedes, el que de ser cierto vendría a resolver en buena medida el problema actual de suministro de agua con la sola disposición de Inapa, pero el mismo no fue contactado en su oficina.

A pesar de estas variables nosotros seguimos afrontando la necesidad de un Acueducto Múltiple Y ayer escuchamos a nuestra gobernadora civil, la señora Nelly Melo de Guerrero afirmar que dentro de las obras prometidas a los banilejos recordadas al presidente por la dama estuvo el acueducto múltiple.

Tomando en cuenta que la gobernadora Provincial aseguró que el primer mandatario tomó nota de sus exigencias y que Peravia Noticias supo de fuentes de entero crédito que la obra podría iniciarse a finales de este mes o a principio del otro, oremos a Dios para que la misma pueda llegar a feliz término, ya las promesas y los esfuerzos de que se han hecho, se han hecho