
El destino de Barahona tiene condiciones para atraer a los turistas franceses que no quieren estar confinados dentro de un hotel, afirmó Clara Barriola, técnica del Cluster de Barahona.
Precisó que está comprobado que al turista de este país le gusta el destino de naturaleza, donde puede estar en contacto con la comunidad, pero que tenga la libertad de disfrutar de los atractivos naturales.
El Cluster de Barahona participó por primera vez en la Feria Internacional French Travel Market (Top Resa), que finalizó ayer aquí, en la Puerta de Versalles. Estuvieron presentes dieciséis empresas turísticas dominicanas junto al Ministerio de Turismo, que fue representado por el viceministro Fausto Fernández.
Barriola dijo que Barahona tiene una oferta de alojamiento de algo nivel, como Casa Bonita y Rancho Platón, pero también dispone de pequeños hoteles con categoría de dos o tres estrellas.
“Eso permite que la gente disfrute de los atractivos, como en Polo, donde hay una Ruta de Café Orgánico”, dijo al ser entrevistada en el stand de República Dominicana, donde se mostraban los puntos más emblemáticos del turismo dominicano.
Agregó que existe, asimismo, una ruta cultural que está compuesta por los carnavales, como el de Cabral.
Otro atractivo, a su juicio, es laguna de Cabral, donde se encuentra una gran diversidad de aves endémicas, así como un ecosistema muy especial.
Expresó que El Cachote es una comunidad que tiene un pequeño proyecto de dos habitaciones y que dispone de un excelente microclima.
Recordó que en Barahona se sube la montaña y en cerca de media hora o cuarenta y cinco minutos se encuentra con un clima de dieciséis o catorce grados Celsius, mientras en invierno se acerca a cero grado.
“Los turistas tienen la oportunidad de hacer el Sendero de la Jibijoa, que es un sendero donde se puede avistar aves y se encuentra una diversidad endémica de la zona”, señaló.
Explicó que Barahona dispone de pequeños hoteles, como Playa Azul, que está avalado internacionalmente.
Barriola expuso que el destino de Barahona ofrece una diversidad de opciones que le gustan al turista francés. Indicó que Barahona tiene uno de los aeropuertos con mayor capacidad a nivel nacional, pero todavía la zona no tiene vuelos regulares, aunque se puede llegar a través de las carreteras, pero por aire se está tratando de promover el multidestino.
De esa forma, dijo, algunos turistas que se queden en Punta Cana podrían ir a una excursión para pasar dos o tres días en Barahona.
Expresó que los turistas que viajen a Punta Cana podrían ir por aire a Barahona. Recordó que Barahona es la antesala para llegar a la Ruta de la Biósfera, donde se encuentran 30 de las 32 aves endémicas del país. Esa ruta, dijo, está enmarcada entre el Hoyo de Pelempito y Bahía de Las Aguilas.
Expresó que existen opciones de hacer rutas en las lagunas Oviedo y Rincón, así como un balneario en el río Los Patos.
Zoom
Más atractivos
Otro de los atractivos de Barahona es el Larimar y, asimismo, dispone de una rica gastronomía marina. La técnica del Cluster de Barahona expresó que a los turistas les interesa ver la artesanía, la gastronomía y tener un contacto con las comunidades y la naturaleza.
Capacitación
Clara Barriola expresó que se están entrenando los hoteles en el manejo inocuo de los alimentos, para ser más preventivo con el cólera y otras enfermedades. Indicó que se está capacitando al personal de los restaurantes y empresas de servicios pequeñas para que sean más competitivos.