Paralizarán 30 comunidades el miércoles en El Seybo por arreglo de carretera - Barahoneros

viernes, 24 de septiembre de 2010

Paralizarán 30 comunidades el miércoles en El Seybo por arreglo de carretera


EL SEIBO.- Organizaciones comunitarias, sociales y sindicales de la provincia El Seibo, anunciaron para el próximo miércoles un paro de actividades, incluyendo la educación y el transporte, en demanda de la terminación de la carretera que comunica a Hato Mayor con el distrito municipal de San Francisco-Vicentillo.

La jornada de protesta es coordinada por el Sindicato de Transporte Hato Mayor-Vicentillo (SITRAHAM-VI), que denuncia que los transportistas ya no aguantan más el estado deplorable de la citada vía de unos 22 kilómetros de extensión.

Se recuerda que la carretera Hato Mayor-Vicentillo se construye con fondo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y una contrapartida del Gobierno dominicano que no ha cumplido con su parte, y por lo que contratistas que laboraban en la obra retiraron los equipos hace ya dos años.

Comunidades agrícolas como El Peñón, El Cercado, Las Palmillas, Mancorneta, Rancho Uno, Rancho Dos, La Culebra, El Lial, Bejucal, Las Agustinas, Limoncillo, La Pocilga, Yabón, Los Mampurrios y otras paralizarán sus actividades educativas, comerciales y del transporte.

Rafael Reyes, secretario general del Sindicato de Transporte de Hato Mayor-Vicentillo, advirtió que si los trabajos no son reiniciados la protesta que está siendo convocada por 24 horas para este miércoles, podría ser extendida por tiempo indefinido.

Denunció que la producción de cacao y otras actividades agrícolas se perderán porque no podrán ser transportada a los centros de acopios y mercados de las provincias de Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional, por el deterioro progresivo que presenta la vía.

Explicó que la vía es afectada por fallas geológicas y que se están produciendo derrumbes a las alturas de Rancho Uno, Rancho 2, El Bejucal, Palma del Gallo y Vicentillo, que imposibilitan el normal tránsito de vehículs de carga y pasajeros.

Según estudios realizados por el Bloque de Asociaciones de Productores de la Región Este, las comunidades productivas de cacao de El Seibo, aportan más de 200 millones de pesos al fisco anual por concepto de la comercialización de cacao en exterior, pero los beneficios no llegan a la zona para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Entre las organizaciones que apoyan la huelga del miércoles en Vicentillo de El Seibo, se citan la Asociación Dominicana de Profesores, Asociaciones de Productores de Cacao, la Asociación Campesina “Mamá Tingó”, Asociación de Mujeres Productoras de Vino de Yabón, el Sindicato de Transporte Hato Mayor-Vicentillo (SITRAM-VI), entre otras de carácter religiosas y comunitarias./por Manuel A. Vega enuevodiario.com.do