
La mayoría de los embalses se mantiene dentro de la regla de operación que rige para la temporada ciclónica; por lo tanto, presentan condiciones para regular las crecidas que eventualmente se experimenten en sus respectivas cuencas hidrográficas fruto de las precipitaciones.
Así se hizo saber durante la reunión del Observatorio del Agua que se realizó el pasado miércoles en el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), con representantes de las instituciones oficiales del referido sector. Al ofrecer un informe de las medidas y acciones para la operación de presas y embalses, la incidencia de las precipitaciones en los mismos y los niveles que presentaban al 28 de junio, el ingeniero Luis Cuevas, encargado de la División de Sistemas de Operaciones del INDRHI, dijo que todas las presas experimentaron descensos en sus niveles.
Dijo que tal y como lo había recomendado el Comité de Operación de Presas y Embalses (COPRE), las presas de Tavera, Sabana Yegua y Valdesia se encuentran en los niveles de operación que rige para la temporada de huracanes, y que Hatillo y Sabaneta están vertiendo libremente, por lo que se ha recomendado que los organismos de protección civil mantengan la vigilancia en las poblaciones ubicadas aguas debajo de esos embalses.
En la reunión del Observatorio del Agua, el representante de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), Luis Felipe Jerez, informó que las precipitaciones disminuirán este jueves y viernes, pero que para el fin de semanas habrá un incremento de las mismas en zonas muy focalizadas.
En tanto, el ingeniero Antonio Cocco Quezada, asesor del departamento de hidrología del INDRHI, ofreció el boletín Hidrológico correspondiente a la semana del 21 al 27 de junio, que tiene como propósito informar sobre la evolución de las aguas, su almacenamiento, disponibilidad, cambios registrados semanalmente, precipitaciones esperadas, entre otros, con la finalidad se realice una programación adecuada para una buena gestión hidráulica.
En el encuentro estuvieron presentes, por la Empresa Generadora de Hidroelectricidad Dominicana (EGEHID), su administrador general, ingeniero Víctor Ventura, acompañado por Johnny Pepén, Tomás Peña, Diosiris Báez Montás, Carlos Peña García y César Neumann.
Por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) asistió el ingeniero Héctor Jáquez, y en representación de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) estuvo presente el ingeniero Víctor Valdez.
En tanto, por el INDRHI estuvieron presentes los ingenieros Raúl Pérez, gerente de Planificación; Nelson Oller, gerente de Operaciones; Josefina Tubides, encargada del departamento de Presas, e Israel Acosta Lantigua, del departamento de Hidrología