
SANTO DOMINGO.- Los mercados binacionales que funcionan en las cinco provincias fronterizas están autorizados a funcionar normalmente cumpliendo con las medidas de higiene y de control establecidas por el Ministerio de Salud Pública para evitar la penetración del cólera a República Dominicana desde el territorio haitiano.
El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, dijo que la suspensión el lunes del mercado de Dajabón, en la frontera norte obedeció a que las autoridades dominicanas estaban analizando las acciones a seguir en ese sentido ante la amenaza de la epidemia de cólera en Haití.
Dijo que dado el hecho de que se han establecido controles sanitarios en toda la extensión de la franja fronteriza conformada por las provincias Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón y Monte Cristy, se determinó que los mercados binacionales pueden llevarse a cabo conforme ha sido la tradición. Señaló, sin embargo, que se deberán observar los controles sanitarios.
El Ministerio de Salud Pública y otras instituciones gubernamentales han dispuesto de la logística necesaria para garantizar la higiene y los controles sanitarios en torno a los mercados, precisó, como la dotación de agua potable, jabón y cloro.
Todas las personas que crucen la frontera desde Haití deben lavarse las manos y desinfectarse, así como llenar una planilla médica para verificar posibles síntomas del cólera.
Mientras, las Fuerzas Armadas incrementaron la vigilancia en lugares aislados de la frontera para impedir el tránsito de indocumentados que pudiesen ser portadores de la bacteria que provoca el cólera.
Rojas Gómez recorrió nuevamente las provincias fronterizas para garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención, en esta ocasión acompañado por el presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba y la representante en el país de la Oficina Panamericana de la Salud, doctora Lilian Renau.
Según la OPS, existe un "muy alto el riesgo" de que el brote de cólera que ha provocado más de 250 muertes en Haití desde el 21 de octubre también llegue a la vecina República Dominicana.