
Por Ramón Antonio Medina y Ottoniel D León.- Neyba Prov. Bahoruco.- El ex fiscal del Distrito Nacional y ex senador por Santiago, Dr. Francisco Domínguez Brito, planteo anoche varias propuestas en torno a su pre candidatura presidencial, por el Partido De La Liberación Dominicana PLD, de cara a las elecciones del 2012 al ser entrevistado en un programa de radio, donde trato temas puntales en varios aspectos de la situación social y económica del país.
Al ser cuestionado vía telefónica sobre el modelo educativo dominicano, el también, miembro del comité central del PLD, dijo que nunca como ahora, el país había tenido tantos jóvenes estudiando en el exterior por las becas que les entrega el gobierno, y nunca el sistema educativo había tenido tantas aulas, citando los problemas existentes en la actualidad, al problema de la economía mundial, que no permite que el producto interno bruto PIB del país, alcance para los temas que generan mayor preocupación al estado dígase, Educación, Salud, entre otros.
Reconoció que ni el Partido De La Liberación Dominicana PLD, el Partido Revolucionario Dominicano, ni el Partido Reformista social Cristiano, cuando han estado en el poder, han logrado romper el esquema económico y de desarrollo a los fines de dotar el sistema educativo de la inversión, que verdaderamente requiere la nación, ya que todos, solo han dado solo el 2% del PIB, lo que significo, no es suficiente para el desarrollo de la nación.
Al ser entrevistado por los comunicadores Ottoniel D León y manolo Méndez, en el programa Interactivo la voz del pueblo, Domínguez Brito dijo que los temas salud y educación, deben ser debatidos por el gobierno central, con los diferentes actores, por ejemplo con los maestros, que solicitan la aplicación de un 4% al sector educativo y la extracción de los libros de texto integrados, traídos desde México y que según especialistas excluyen la lecto-escritura, y la enseñanza del idioma español de las aulas del país.
Cito la difícil situación que vive el país, señalando que el estado dominicano, en la actualidad, esta pagando unos 60 mil millones de pesos en el pago de la deuda externa y si a eso se les suman de 25 a 35 mil millones al subsidio eléctrico, por ahí el gobierno debe empezar a revisar, para hacer énfasis en la educación y l salud, que son ahora mismo la prioridad.
Señalo que el tema de los salarios de los maestros es delicado, por lo que hay que hacer una revisión en el presupuesto de la educación, citando debe ser un tema cotidiano y que este sector junto con la salud sean la prioridad; que la escuela no debe ser descuidada por el gobierno, y las familias no deben dejarles todo a los maestros, poniendo su parte en la educación de los hijos, dejando de un lado la paternidad irresponsable, factor que ayudaría a fortalecer el núcleo familiar.
En torno a un presunto desorden migratorio que vive la nación en la frontera con Haití, dijo que es penoso ver como 200,00 o 500,00 pesos, ponen en peligro la soberanía nacional, producto del tráfico de personas desde ese país, citando que el mal esta en la perdida de los valores patrios y la baja remuneración que reciben los militares apostados en la frontera.
Al ser preguntado sobre el comercio con el pueblo Haitiano, dijo que hay que poner reglas claras, en este aspecto y mejorar de este lado, lo que es la responsabilidad consular para evitar el trasiego de indocumentados y aumentar los controles migratorios y regular el comercio ya que es uno de nuestros principales socios comerciales.
Un factor elemental que se esta trabajado en su proyecto político, es que cada Dominicana o Dominicano tenga su tarjeta o seguro familiar de salud sea contributivo o del régimen subsidiado, que le permita adquirir los servicios de salud gratuito, un tema elemental en los seres humanos
Dijo que se siente comprometido con la obra de gobierno que desarrolla el presidente Leonel Fernández y propugna por llevar parte de dicha obra a su programa de gobierno, para hacer una gestión equilibrada, enfocando su apoyo a las masas pobres y más desposeídas.
El ex senador por Santiago, dijo que procurará ganar la convención o las primarias en el PLD para enfrentar a los candidatos que seleccionen los demás partidos políticos “La lucha por la presidencia se comienza a motorizar y en los próximos días habrá muchos aspirantes, que no quepa la menor duda” dijo al ser entrevistado por el equipo de comunicadores Bahoruquenses.