
El mexicano Fernando Valenzuela y el venezolano Andrés Galarraga encabezan la segunda camada de peloteros exaltados al Salón de la Fama del Béisbol Latino, en un acto realizado ayer por el organismo que cuenta con el aval de Grandes Ligas.
También fueron exaltados el bateador designado Edgar Martínez, hijo de padres puertorriqueños nacido en Nueva York; el lanzador nicaragüense Dennis Martínez, el receptor panameño Manny Sanguillén, el lanzador cubano Luis Tiant y el jardinero dominicano Ricardo Carty,
Durante la ceremonia que tuvo lugar en el centro turístico Casa de Campo, en La Romana, también se hizo un homenaje especial a Alex Rodríguez, tercera base de los Yankees de Nueva York, por convertirse en el pelotero más joven en llegar a 600 cuadrangulares en Grandes Ligas; y al segunda base puertorriqueño Roberto Alomar, quien será exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown el próximo mes de julio.
La elección de los inmortales para el Salón de la Fama del Béisbol Latino se hace por votación de la prensa de República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y México, representantes de las ligas del béisbol del Caribe y un comité de la directiva que preside el organismo.
Valenzuela es el mejor pitcher mexicano en la historia de las Grandes Ligas y provocó toda una sensación cuando irrumpió en las Mayores. En 1981, ganó el Cy Young de la Liga Americana y el premio al Novato del Año con los Dodgers de Los Angeles.
Galarraga es considerado como el mejor bateador venezolano en Grandes Ligas. Se retiró con 399 jonrones y 1.425 impulsadas.
En la primera camada fueron exaltados Roberto Alomar (Puerto Rico), Héctor Espino (México), David Concepción (Venezuela), Felipe Alou (República Dominicana) y Camilo Pascual (Cuba).
También fueron integrados todos los peloteros latinos ya exaltados en el Salón de la Fama de Cooperstown: Roberto Clemente, Juan Marichal, Luis Aparicio, Rod Carew, Orlando Cepeda, Tany Pérez, Martín Dihigo, José Méndez y Cristóbal Torriente./ Por Dionisio Soldevila