
El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, encabezó ayer un encuentro nacional de dirigentes en el que expresó que no le cabe la menor duda de que será el candidato de esa organizacion para luego ser el presidente de la Republica y seguir las cosas buenas del gobierno y enmendar los errores que este a cometido.
"No cabe la menor duda de que seré el candidato del PLD porque están soplando vientos a nuestro favor y así lo siento y mi experiencia me lo dice", dijo Medina en una actividad celebrada con miles de dirigentes en los salones del hotel Dominican Fiesta, en la cual se explicaron las estrategias a seguir para lograr conquistar la simpatía y el voto interno de los peledeista.
En el acto participaron senadores, diputados, alcaldes, regidores y miembros de todos los niveles, a los cuales les dijo que espera que el Comité Central se reúna en marzo y escoja al candidato presidencial en mayo.
Entre los que asistieron estaban los senadores Rafael Calderón, Orlando Espinosa, Charlie Mariotti, Wilton Guerrero y Félix Nova, más de 40 diputados, entre ellos los del municipio Santo Domingo Este, Ramón Cabrera, Radhames Fortuna y Alfredo Martinez, asi como el miembro del Comité Político Carlos Amarante Baret.
Tambien participaron representantes de 407 movimientos de apoyo, distribuidos en el país y en el exterior que agrupan 350 mil miembro, así como delegaciones de Boston, Miami, Filadelfia, París, España, Puerto Rico, Panamá, Nueva York y New Jersey.
Los peledeístas que abarrotaron el hotel llenaron un formulario en el que ponían sus datos personales y establecían su disposición de trabajar por el proyecto Danilo Presidente, ademas seleccionaban al dirigente que consideraban que debe coordinar la campaña en su municipio y localidad.
En su discurso Danilo Medina llamó a no criticar el gobierno ni al partido morado porque al final eso le hace daño a la organización y que de ganar las elecciones del año venidero se propone profundizar las cosas buenas que han hecho las administraciones del PLD y corregir los errores que se hayan cometido
Medina reiteró su llamado a sus seguidores de la no confrontación ni ofensas.
" Las administraciones peledeistas siguen siendo bien valoradas por el pueblo dominicano que entiende que esa organización debe continuar dirigiendo los destinos nacionales", dijo el asipirante presidencial.
Afirmó que el candidato que resulte ganador de las próximas primarias del PLD encabezará la boleta de una organización que más del 50 por ciento de los dominicanos considera que debe seguir gobernando, y aseguró que ese candidato será él.
Advirtió que no permitirá que la unidad del partido sufra por la confrontación interna por la candidatura presidencial, y dijo que será el primero en defender esa unidad.
Sostuvo que está seguro de que será el candidato presidencial, pero quiere serlo de todo el partido y no de una fracción, por lo que pidió a sus seguidores guardar el mayor respeto por los demás aspirantes, a quienes definió como peledeístas meritorios.
Declaró que el PLD fue creado para resolver los males sociales de la República Dominicana, donde todavía persiste una gran deuda acumulada.
Dijo que como conocedor de esos males sabe también lo que hay que hacer para enfrentarlos de manera que la mayoría de la población viva mejor.
Por William Perdomo.
Manifestó que el gobierno que piensa encabezar a partir de agosto del próximo año se propone concentrarse fundamentalmente en cuatro pilares (el turismo, la agricultura, la micro, pequeña y mediana empresa y la industria) para alcanzar un mayor bienestar para los dominicanos.
Afirmó que llevará a cabo una revolución educativa en la República Dominicana que comenzará con un cambio del modelo para que en las escuelas publicas se imparta la tanda única de ocho horas de docencia.
Anunció que propiciará un acuerdo con todas las fuerzas para que el cambio de modelo tenga continuidad no importa el partido que asuma la conducción del país.
Expuso que en los cuatro años de su gestión implementará el nuevo modelo de primero a cuarto curso, y que luego entregara a la próxima administración a otra persona porque no se reelegirá, para llevarlo hasta el octavo curso y que la siguiente gestión completaría el modelo.