Inflación creció 1.24 por ciento en enero, según BC - Barahoneros

sábado, 19 de febrero de 2011

Inflación creció 1.24 por ciento en enero, según BC


La inflación calculada según la nueva metodología que utiliza el Banco Central, que llevó a 305 los bienes y servicios que representan el 90 por ciento de los gastos por consumo de los hogares, creció en enero 1.24 por ciento en relación con diciembre de 2010.

El mayor peso lo tienen el grupo Transporte, Alimento y Bebidas no Alcohólicas y el grupo Vivienda, a los que corresponde el 87.09 por ciento del crecimiento del índice de precios al consumidor (IPC).

De acuerdo con la nota informativa del Banco Central, la inflación durante el primer mes del año refleja “las presiones provocadas por la baja estacional en la oferta de algunos bienes, y por la inflación importada, a través del incremento en los precios internacionales de materias primas como petróleo, maíz, trigo y soya, entre otros”.

En el caso del primer grupo, que aporta el 34.53 por ciento de la inflación, el BC indica que las alzas de los combustibles presionaron sobre los precios del transporte de carga que, a su vez, provocó el encarecimiento de algunos bienes comestibles que son parte de la dieta diaria, entre ellos la yuca y el arroz. Otros productos, empero, al bajar de precio impidieron que la inflación fuera mayor.

Inflación regional y por quintiles

El informe del BC indica que la inflación fue mayor en la región sur, con un 1.69 por ciento, seguida por las regiones este y norte, con 1.34 por ciento respectivamente; y la región Ozama, que integra a la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, con 1.01 por ciento.

El primer primer quintil, que es el de menor gasto, fue el más afectado por la subida en el IPC de enero, debido al aumento de los alimentos y los combustibles. Para este segmento, creció en 1.33 por ciento.

En tanto que para el quinto quintil, el de mayor gasto, la inflación fue de 1.19 por ciento debido al aumento de los combustibles.