
Operadores y empresarios del transporte disponen unilateralmente de las tarifas que estiman convenientes al negocio, a pesar de la proliferación de entidades que tienen como principal objetivo el control del transporte público, la tarifa del servicio en las diferentes rutas en Santo Domingo se encuentra en el limbo.
La Oficina Técnica del Transporte Terrestre señala que solo tiene competencia en el servicio interurbano, la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) declaró ayer que a esa institución no se le ha dado la facultad de crear o modificar la tarifa del transporte público en Santo Domingo y que para tales fines habría que hacer una enmienda al decreto 393-97 que da origen a su creación.
Una observación el articulo 1 del decreto 477-05 que crea “de manera transitoria” la oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) ordena en el inciso b realizar los estudios técnicos, legales e institucionales necesarios para conformar una Autoridad Autónoma y Única del Transito y Transporte para la administración de la política para la regulación y control de los servicios de tránsito y transporte en la República Dominicana. Se desconoce si esa encomienda se ha llevado a cabo.
Pero ese mismo decreto en su artículo dos ordena a la Unidad Ejecutora de la Opret diseñar tarifas que le permitan la recuperación de las inversiones que demande la construcción de los sistema integrados del Transporte Rápido Masivo (líneas del metro Santo Domingo) y que no afecten significativamente a la mayoría de la población.
Sin embargo en el decreto no se especifica si el organismo tendría ingrencias en la tarifa general del servicio de transporte que ofrecen las diferentes centrales de transportistas.
El vocero autorizado de la Amet, periodista José Jáquez, al responder a recientes declaraciones de la Oficina Técnica de Transito Terrestre (OTTT) que le atribuyen a esa institución la potestad para establecer la tarifa dijo que el decreto que la crea no habla en ninguno de sus artículos de tarifa.
“El decreto que crea la entidad, el 393-97 no habla en ninguna de sus partes de la fijación del precio del pasaje y tal como se ha dicho que el decreto que crea la OTTT fue derogado, habría entonces que haber una emienda al decreto que nos crea a nosotros”, agregó.
Citó las funciones de Amet según el decreto, entre estas establecer y regular la fiscalización del transporte, establecer y regular rutas del transporte económicamente viables promover programas de prevención de accidentes y facilitar la circulación mediante la señalización, la semoforización y el diseño y mantenimiento del sistema vial urbano.
Jaquez dijo que para cumplir con con sus funciones en torno a las rutas l cuenta con el departamento de normativa y planificación.
Reiteró que el decreto que creó la OTTT si establece que esa oficina es la encargada de fijar los precios de las tarifas en el transporte. Hace dos semanas los choferes luego de un paro sorpresivo tomaron la decisión de aumentar cinco pesos al precio del pasaje en diferentes rutas, alegando el incremento en los precios de los combustibles.