
Un día después de haber sido dejados en el terreno por México tras 15 entradas de labor, la ofensiva de la República Dominicana se aseguró de que la historia no se repitiera ante Venezuela el martes en la tarde.
Encabezados por el poderío del refuerzo Kevin Barker, que disparó un doblete y un jonrón y remolcó tres carreras, los Toros del Este de República Dominicana sobrevivieron un susto en la novena entrada para despachar a los Caribes de Anzoátegui de Venezuela por margen de 6-5 y así obtener su primer triunfo en la Serie del Caribe 2011 ante cerca de unos 3,00 fieles que se dieron cita temprano en el estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagaüez.
Venezuela fue quien encendió el pizarrón primero gracias a cuadrangular solitario de Luis Jiménez en la segunda entrada, pero los quisqueyanos no dejaron que los chamos celebraran por mucho tiempo pues empataron las hostilidades de inmediato en la parte baja de esa misma entrada con triple de Wellington Castillo que trajo al plato a Ruddy Yan para nivelar el marcador de 1-1.
Entonces, en la tercera entrada Dominicana amenazó con despegarse temprano gracias al doblete de Barker con José Constanza y Esteban Germán en base para el 3-1.
Pero los venezolanos no claudicaron y con otro bambinazo de Jiménez en la cuarta entrada, esta vez con César Suárez a bordo, empataron la pizarra 3-3.
Sin embargo, los dominicanos apenas comenzaban a calentar sus maderos. En la parte baja de ese cuarto episodio y con corredores en segunda y tercera base, Constanza produjo un oportuno imparable y llegó a duras penas a primera base para impulsar la carrera de la ventaja, 4-3, en las piernas de Danny Richar.
Luego en la sexta, Richar marcó otra carrera con bombo de sacrificio de Michael Martínez, y posteriormente, Barker disparó jonrón solitario en la séptima que abrió la delantera de los Toros del Este a 6-3.
Era cuestión de que los relevistas dominicanos hicieran el trabajo para asegurar el triunfo, pero el taponero Winston Abreu confrontó problemas en la novena entrada y cedió cuadrangular de dos carreras a Jackson Melián para que los Caribes se acercaran en el marcador 6-5.
De inmediato, el recuerdo de lo ocurrido la noche antes, cuando Dominicana y México jugaron 15 entradas, se posó en la mente de todos lo presentes ante la posibilidad de que Venezuela empatara las hostilidades.
Afortunadamente, el relevista Julio Mañón se encargó de sacar el out que faltaba en el siguiente turno ofensivo de Venezuela y el partido llegó a su fin.
_____________________________________________________________________________________
Cubano Ramírez y Medias Blancas concluyen acuerdo por 32,5 millones
CHICAGO -- Alexei Ramírez y los Medias Blancas de Chicago han concluido un nuevo contrato que añade 32,5 millones de dólares al salario del torpedero cubano a lo largo de cuatro años hasta el 2015.
Chicago ejerció en diciembre la opción para quedarse con Ramírez en el 2011 por 2,75 millones de dólares. El acuerdo anunciado el jueves añade salarios de cinco millones de dólares en el 2012, de siete millones en el 2013, de 9,5 millones en el 2014 y de 10 millones en el 2015. Los Medias Blancas tienen una opción de 10 millones de dólares para el 2016 con una cláusula de rescisión de un millón de dólares.
El pelotero de 29 años bateó para .282 con ocho jonrones y 70 carreras producidas en 156 partidos con Chicago la temporada pasada, convirtiéndose en el primer campocorto en la historia de los Medias Blancas en ganar el Bate de Plata. Encabezó a los torpederos de la Liga Americana en promedio de bateo, porcentaje de slugging (.431), cuadrangulares y bases totales (252), y se ubicó segundo en remolcadas.
En tres temporadas con los Medias Blancas, el jugador de Pinar del Río ha bateado .283 con 54 jonrones y 215 producidas.
Chicago también acordó un contrato de ligas menores con el jardinero Lastings Milledge.
Milledge bateó para .277 -una marca personal en su carrera- con cuatro vuelacercas y 34 remolcadas en 113 partidos con los Piratas la temporada pasada. Tiene un promedio de .269 en su carrera de cinco campañas en las Grandes Ligas con los Mets, los Nacionales y los Piratas.
_____________________________________________________________________________________
Vistosa ceremonia en Serie del Caribe
MAYAGUEZ, Puerto Rico.- Durante una vistosa ceremonia se inauguró anoche la Serie del Caribe que se celebra por primera vez en esta ciudad occidental puertorriqueña.
Durante la presentación antes del segundo juego entre los anfitriones Criollo de Caguas y Caribe de Anzoátegui de Venezuela, asistió la plana mayor de la Confederación del Caribe, donde también se hizo oficial la dedicatoria del evento al ex segunda base boricua de Grandes Ligas Roberto Alomar, quien fuera escogido este año al Salón de la Fama de Cooperstown.
"Con emoción y agradecimiento acepto la muestra de simpatía de mis compatriotas y todos los que se han unido a este homenaje ", dijo Alomar al momento de recibir una placa del también exgradeligas Carlos Baerga. El público de pie le tributó una gran ovación.
El acto comenzó con la presentación de bailes folklóricos y música tipica y desfile de banda. Los cuatro equipos representantes de México, Venezuela, República Dominicana y el afitrión también desfilaron acompañados de niños ante el aplauso de la concurrencia. Las delegaciones se formaron alrededor del diamante y enseguida se interpretaron los himnos nacionales de los países participantes.
La serie de 12 juegos, todos dobles, al estilo de 'round robin' finaliza el 7 de este mes. Hoy a primera hora se enfrentan República Dominicana y Venezuela, seguido por Puerto Rico contra México.
México gana a Dominicana en Serie del Caribe; 4-3
La selección mexicana superó en 15 innings 4-3 a República Dominicana, en el inicio de la Serie del Caribe 2011
Iker Franco remolcó la carrera de la victoria en la 15ta entrada y México superó el miércoles 4-3 al campeón República Dominicana en la inauguración de la Serie del Caribe.
Con dos outs, el relevista dominicano José Rosario permitió sencillos consecutivos a Gabriel Gutiérrez y Doug Clark. Acto seguido, Franco sacudió una línea al jardín derecho que impulsó la carrera del triunfo de los Yaquis de Ciudad Obregón.
Rosario (0-1) laboró tres y dos tercios de entradas en relevo y cargó con el revés. Marco Carrillo (1-0), el último de los 11 pitchers que utilizó México, se apuntó la victoria.
México envió el encuentro a entradas extras al empatar 3-3 con dos outs y dos strikes en la cuenta del bateador Bárbaro Cañizares, frente al taponero titular de los Toros del Este, Julio Mañón. Cañizares conectó una línea al jardín izquierdo que llevó al plato desde segunda a Leonardo Heras.
México estuvo a punto de ganar en el siguiente turno, pero el jardinero derecho dominicano Ricardo Nanita realizó una espectacular atrapada en un fuerte batazo de Oscar Robles.
Los dominicanos tuvieron una oportunidad dorada en la alta de la 15ta, al llenar las bases don dos outs, pero Michael Martínez conectó una línea directo al primera base para apagar el fuego.
El encuentro comenzó como una joya monticular del abridor de los Toros, Raúl Valdés. El cubano permitió sólo un hit en los seis primeros innings, y se retiró después de seis y un tercio de entradas con una línea de dos carreras _una sucia_ y tres hits.
Los Toros buscan su primer cetro caribeño y tratan de revalidar el título que los Leones del Escogido ganaron el año pasado por Dominicana, el 18vo del país.
La novena dominicana inauguró la pizarra en la tercera con un error casi infantil de la defensa mexicana.
Con hombres en primera y tercera, y un out, Kevin Barker bateó un elevado de foul cerca de tercera base. El antesalista mexicano Agustín Murillo fildeó la pelota con una atrapada de canasta y se quedó mirando mientras Nanita hacía el pisa y corre de la inicial a la intermedia. El lanzamiento de Murillo a segunda fue tarde y desviado, lo que permitió a José Constanza anotar desde tercera.
Murillo cometió un error en la sexta que abrió las compuertas a las otras dos carreras dominicanas, al fildear mal un batazo de Brock Peterson que puso corredor en primera con uno fuera. Después de otro out, Ruddy Yan sacudió una línea al central que impulsó a Peterson desde segunda y envió a las duchas al abridor cubano Alberto Castillo.
Alberto Rosario le dio la bienvenida al relevista Adrián Ramírez con un sencillo al izquierdo que remolcó a Yan con la tercera raya dominicana.
Valdés se metió en aprietos en la séptima, cuando México rayó dos veces.
Murillo inauguró la séptima con sencillo y llegó a tercera con una línea de Clark al central, que provocó el reemplazo de Valdés por José Díaz. Con corredores en segunda y tercera, y dos fuera, Carlos Valencia bateó una débil roleta al montículo que el pitcher, con varios kilos de más, no pudo fildear y permitió que Murillo y Clark cruzaran el plato.
Los Toros enfrentan el jueves a primera hora a los Caribes de Anzoátegui, campeones de Venezuela, mientras que los Yaquis chocan con los anfitriones, Criollos de Caguas.
_____________________________________________________________________________________
Piniella regresa a las Grandes Ligas como el asesor de los Gigantes
El ex piloto Lou Piniella regresó al béisbol después de una breve retirada para unirse como asesor especial de los Gigantes de San Francisco.
Piniella, que dio a conocer su retirada de las Grandes Ligas en agosto del 2010 debido a la delicada salud de su madre, vuelve a las mayores, esta vez con los Gigantes, que no han hecho oficial la noticia de fuentes allegadas al equipo.
El diario San Francisco Chronicle también informó que Piniella, de 67 años, asesorará al equipo.
Como jugador, Piniella ganó la Serie Mundial con los Yanquis de Nueva York en las campañas de 1977 y 1978. Después dirigió a cinco equipos de las mayores, incluidos los Rojos de Cincinnati que "barrieron" a los Atléticos de Oakland en la Serie Mundial de 1990, y a los Marineros de Seattle, que empataron marca de Grandes Ligas con 116 victorias en temporada regular, en el 2001.
De acuerdo con el diario, Piniella realizará sus labores desde la Florida, donde reside junto a su familia.
_____________________________________________________________________________________
Un fondo soberano de Dubái podría comprar el Real Zaragoza
Un fondo soberano de Dubái podría comprar la Sociedad Anónima Deportiva del Real Zaragoza, de la que actualmente es presidente y accionista mayoritario el constructor Agapito Iglesias.
Según publica hoy el "Heraldo de Aragón", Iglesias negociaba anoche una opción de compra del club que debería formalizarse entre los próximos días 15 y 22.
Fuentes del club han rehusado hacer a Efe ninguna valoración sobre esta posible operación de venta del equipo, que ascendería a tres millones de euros, un precio que bajaría en el caso de que el Real Zaragoza descendiera a Segunda División, según el diario.
Los compradores asumirían los 130,9 millones de euros de la deuda que arrastra el club y la liberalización de los avales personales del presidente, quien permanecería al frente de la sociedad hasta el final de la temporada.
El Real Zaragoza transmitiría a los compradores las sociedades Zaragoza Sport Arena S.L, propietaria de la mayor parte del accionariado del Real Zaragoza; Zaragoza Real Estate, propietaria de las terrenos recalificados de las oficinas de la Romareda; y el Grupo Esmeralda S.L, dedicado a la intermediación de futbolistas.
Según el diario aragonés, en representación del capital dubaití está actuando el letrado Aurelio Rodríguez Villuendas, especializado en derecho mercantil y quien ocuparía, en el caso de hacerse efectivo el traspaso del club, el cargo de director general.
La nueva presidencia sería para Javier Abad, empresario del sector del mueble, vinculado al fútbol regional y agente de FIFA.
El ex jugador Xavi Aguado ocuparía el cargo de director deportivo y en otros puestos se colocaría al uruguayo Gustavo Poyet, actual entrenador del Brighton de la Segunda B inglesa, Antonio Soriano, ojeador del Real Madrid en Aragón, y con el entrenador Paco Rúa.
El consejero municipal de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Manuel Blasco, se ha mostrado sorprendido por esta noticia que, según ha informado a Efe tratará de confirmar a lo largo del día, ya que aunque tenía conocimiento de que se estaban produciendo contactos para la venta del club, éstos "iban por otros tiros".
El Ayuntamiento de Zaragoza es propietario del estadio de fútbol de la Romareda, en el que juega el club y negociaba en estos momentos su participación para la financiación de la construcción del nuevo estadio de Miraflores proyectado en el barrio de San José.
_____________________________________________________________________________________
Exaltan a Alomar al Salón de la Fama del Caribe
Roberto Alomar encabezó el miércoles el grupo de cuatro peloteros puertorriqueños exaltados al Salón de la Fama de la Serie del Caribe.
El intermedista, flamante miembro del Salón de la Fama de Grandes Ligas, fue acompañado por el segunda base Carlos Baerga, el jardinero Cándido Maldonado y el pitcher Luis de León.
Alomar integró uno de los mejores equipos en la historia de la Serie del Caribe: el llamado "Dream Team'' de Puerto Rico de 1995 que ganó el título de forma invicta con grandes figuras como Juan "Igor'' González, Carlos Delgado, Bernie Williams y Edgar Martínez.
La Serie del Caribe que comenzó el miércoles en Mayagez, Puerto Rico, está dedicada a Alomar, que fue exaltado a Cooperstown en su segundo año en la papeleta de votación.
El ex astro de las Grandes Ligas dedicó palabras de elogio hacia Baerga, un contemporáneo suyo en ese nivel .
"Carlitos y yo desde los 17 años fuimos compañeros de cuarto y tuvimos muchas alegrías, muchas tristezas, pero lo pudimos lograr'', recordó. "Jugábamos la misma posición y nunca hubo envidia, solamente nos apoyábamos''.
"Eso fue lo que nos ayudó a nosotros a alcanzar tantas hazañas en Grandes Ligas''.
En cuatro clásicos caribeños, Alomar bateó .337 con cuatro jonrones y 19 remolcadas. Baerga participó en siete series y conectó .296, con 45 hits y seis vuelacercas, mientras que Maldonado jugó en tres y acumuló promedio de .333 con cinco toletazos.
De León lanzó en 12 series y ganó cuatro partidos, perdió dos, con efectividad de 3.11 y 56 ponches en 62 innings.
_____________________________________________________________________________________
Felipe López firma con Tampa Bay
ST. PETERSBURG, FLORIDA - El boricua Felipe López ha firmado un contrato de Ligas Menores con los Rays de Tampa Bay.
El bateador ambidextro de 30 años, quien fue elegido al Juego de Estrelals cuando militaba con Cincinnati en el 2005, bateó .233 con ocho vuelacercas, 37 impulsadas y ocho bases robadas el año pasado con los Cardenales de San Luis y los Medias Rojas de Boston. Los Cardenales lo dejaron libre el 21 de septiembre, un día despues de que López llegara tarde a un juego contra Florida.
López tiene promedio de .266 y ha conectado 88 jonrones y robado 123 bases en 10 temporadas con Toronto (2001-2002), Cincinnati (2003-2006), Washington (2006-2008), San Luis (2008, 2010), Arizona (2009), Milwaukee (2009) y Boston (2010).
_____________________________________________________________________________________